Fabián Carazo Berrogui es un psicólogo muy popular en redes sociales. El terapeuta, que también es ingeniero mecánico, es conocido por compartir contenido relacionado con la salud mental, así como por hablar sobre cómo el consumo de diferentes sustancias afecta a nuestro cerebro.
En el último post que publicó en Instagram, el experto sorprendió a su público al desvelar que la droga más peligrosa se encuentra en la nevera de la mayoría de las personas.

El psicólogo Fabián Carazo en Instagram
''¿Cuáles son las drogas más peligrosas? Te va a sorprender saber que algunas son legales. Según la ciencia, las más dañinas combinan tres factores: daño físico, adicción y perjuicio social. La primera es el alcohol, legal, pero encabeza el ranking por impacto global'', empezó diciendo el especialista.
En segundo lugar, Carazo nombró la heroína y la metanfetamina por su alto poder adictivo y el deterioro físico que causan. A continuación mencionó el tabaco: ''Mata más que muchas drogas ilegales juntas''.
En cuarto lugar, para finalizar, habló de la cocaína, una sustancia que causa una rápida adicción y que provoca graves consecuencias neurológicas en quienes la consumen. ''No todo lo legal es seguro y no todo lo ilegal es lo más peligroso'', sentenció el creador de contenido en el vídeo, que ya acumula más de 26.000 reproducciones.
En la pieza audiovisual, el especialista animó a sus seguidores a dar su opinión sobre la sustancia más peligrosa para la salud, lo que provocó una oleada de comentarios: ''El azúcar'', ''El alcohol porque se ve como algo absolutamente normalizado'', ''Yo diría que el tabaco por lo difícil que me resulta dejarlo'', ''La droga que más daño está provocando es el móvil'', ''Las drogas que más vidas he visto destruir son los ansiolíticos'', entre otros.
¿Cómo nos afecta el alcohol?
En otra publicación que se hizo viral en su cuenta oficial de Instagram, Carazo explicó, entre otras cosas, que el alcohol afecta al sistema límbico, desregulando las emociones y aumentando la euforia y la agresividad en algunas personas. Además, señaló que el consumo de estas bebidas puede generar problemas de aprendizaje, así como afectar la coordinación motora y el equilibrio de la persona.
''Desinhibición, cambios emocionales, dificultades cognitivas y un menor control de impulsos. También trastornos del estado de ánimo, problemas de memoria y un mayor riesgo de dependencia. En personas vulnerables, puede contribuir al desarrollo de trastornos mentales'', sentenció el experto, aclarando que beber alcohol tiene una gran cantidad de consecuencias negativas.