¿Eres de los que aún piensa que es mejor eliminar de su dieta los frutos secos porque engordan? Si eres de los que cree además que los frutos secos tienen muchas calorías, déjame decirte que te estás perdiendo un alimento con alto valor nutricional. Según explicaba la famosa nutricionista Boticaria García, se trata de un mito que se ha extendido a lo largo de los años y que nada tiene que ver con la realidad.
''¿Los frutos secos engordan? Esto es lo que dice la evidencia científica al respecto'', comenzaba diciendo la experta en un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula casi 780 mil seguidores.
Tal y como explicaba la divulgadora científica, haciendo referencia a un estudio publicado por la revista American Journal of Clinical Nutrition, de cada tres almendras que nos comemos, puede que solo nos quedamos con las calorías de dos. En dicho estudios, los investigadores midieron las calorías reales que aportaba en la dieta una ración de 28 gramos de almendras.
''Según el método tradicional de medición, es decir, lo que aparece en las tablas de toda la vida, los investigadores pensaban encontrar un aporte de 170 kcal por esa ración'', aseguraba la nutricionista. Pero la sorpresa llegó cuando observaron que el aporte de calorías era mucho menor del esperado. ''Encontraron que las almendras aportaban realmente por esa ración 129 kcal, un 32% menos de calorías'', dejaba claro la experta.

Picar unos frutos secos antes de la comida puede ayudar a sentirse saciado
Además, la nutricionista recordaba que además de este aporte calórico bajo, los frutos secos también tienen innumerables beneficios para salud debido a sus nutrientes. ''Aportan omega-3, proteínas, antioxidantes...No cuentes calorías, cuenta las nueces que te caben en un puño y cómelas cada día'', recalcaba Boticaria García.
De este modo, podemos decir que los frutos secos son un alimento muy recomendable, pero del que no conviene abusar. Según la nutricionista y farmacéutica Natalia Moragues, la ración diaria no debe superar los 25-30 gramos, es decir, lo que cabe solo en una mano. Además, el experto en nutrición Aitor Sánchez aseguró en un consultorio de este diario que limitar el consumo de estos alimentos no es prioritario. ''Aunque sean muy calóricos es bueno comerlos igualmente, y de todos modos no se relacionan con sobrepeso y con obesidad'', explicaba.