La psicóloga Paula Orell ha vuelto a compartir en sus redes sociales un profunda reflexión sobre la importancia del autocuidado personal. A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, la experta en relaciones de pareja explicaba a sus casi 100 mil seguidores el motivo por el que es importante cuidarnos a nivel físico, mental y emocional, sobre todo si acabamos de pasar por una ruptura amorosa.
Para ayudar a entender la importancia del autocuidado personal, la psicóloga explicaba el concepto a través de una curiosa metáfora en la que compara la mente con un jardín. ''Hay cosas que yo ya no hago. Yo lo de los jardines lo voy a exprimir al máximo porque sirve para entender lo importante'', comenzaba diciendo.
''Imagina que estás en tu jardín, rollo como las películas americanas que están ahí en un porchecito y se ve el jardín ahí delante. Tú estás ahí tan tranquila y de repente una persona revienta tu jardín'', añadía. La especialista aseguraba que en esos casos lo peor que podemos hacer es entrar en el bucle de estar continuamente pensando por qué esa persona ha decidido destrozar 'nuestro jardín'.
''Pues tú imagínate que en ese momento me pongo a pensar '¿por qué lo ha hecho? ¿qué habré hecho yo para que me rompa el jardín? ¿por que no ha salido como yo quería?'. O imagínate que me voy detrás de esa persona a ver si va a otros jardines para ver cómo los trata y empiezo a compararme con otros jardines'', explicaba.

La importancia del autocuidado personal
Según la psicóloga, la clave para afrontar este tipo de situaciones es poner el foco en ''nuestro propio jardín''. ''¿Qué pasa con tu jardín? Te lo han reventado y en vez de irte a un vivero a reponer y a volver a sembrar y a arreglar las plantas que te hayan roto has decidido irte detrás de esa persona'', afirmaba a la vez que explicaba esto solo nos lleva a olvidarnos de nuestro propio jardín.
''Y ahora tu jardín no solo está roto por la otra persona, sino que está abandonado por ti. Entonces estas cosas son las que yo ya no hago porque sé lo que vale mi jardín y si esa persona no ha sabido cuidarlo es porque algo le pasará a esa persona, pero no porque algo me pasa a mí. En estos momentos es cuando más me necesito y menos puedo fallarme. Cuando rompan tu jardín repáralo, no te pierdas pensando en quien lo ha roto'', concluía.