Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.
Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.
En este sentido, el entrenador personal Borja Yus explica en un vídeo publicado en sus redes sociales un consejo para entrenar bien la fuerza. “Al 95% de la gente que entrena en el gimnasio no se le nota por un solo error”, asegura con contundencia el experto.
Yus explica cuál es este error que puede estar provocando que muchas personas no vean progreso en su musculatura aunque entrenen en el gimnasio: “Si cada día que vas a entrenar haces ejercicios diferentes, eliges las máquinas en función de lo que te apetece entrenar o de si están ocupadas o no y no sabes exactamente cuántas series, repeticiones y peso debes levantar, hay mucho que mejorar”, apunta el entrenador personal.
Borja Yus explica que “uno de los principios necesarios para ganar masa muscular es la sobrecarga progresiva, es decir, progresar cada semana en los entrenamientos para así construir músculo”. El entrenador personal advierte que, si no se lleva un registro y un plan de entrenamiento, “será bastante difícil que veas resultados”.
Reacciones en redes
“Exacto, toda la razón. Sin un plan no tiene sentido ir al gimnasio”
“El peor error que está impidiendo que ganes músculo y que, por lo tanto, parezca que no vayas al gimnasio, es no tener un plan. Sin un plan, vas sin rumbo y será bastante complicado que llegues donde quieres llegar”, concluye el experto.