Loading...

Mel Robbins, coach experta en cambio: “Quiero que nunca más digas 'tengo ansiedad', porque acaba definiéndote totalmente”

Vivir en calma

La conferenciante estrella en Estados Unidos revela cómo vivió el peor momento de su vida y da un sabio consejo para todos en su misma situación

Mel Robbins, coach motivacional, con la periodista Oprah Winfrey.

The Oprah Podcast

Mel Robbins es en la actualidad una de las principales referencias en el mundo del coaching motivacional en Estados Unidos. La ex comentarista de CNN, conocida por sus conferencias sobre liderazgo y desarrollo personal, es experta en cambio y asesora a las personas para superar sus miedos, desafíos y alcanzar su máximo potencial.

Ella misma es el mejor resultado de sus consejos y recomendaciones, pues la propia Mel Robbins tuvo que lidiar con problemas como la ansiedad en su época de juventud, mientras estudiaba Derecho en la universidad. Así se lo revela a Oprah Winfrey, con quien mantiene una charla en su podcast homónimo.

Mel Robbins, coach motivacional, con la periodista Oprah Winfrey.

The Oprah Podcast

“Creo que ya salí de la tripa de mi madre como una niña ansiosa y preocupada”, asegura. “Tenía un estómago nervioso. No podía ir a dormir a campamentos y, en la facultad de Derecho estaba en un estado crónico de sentirme estresada. No estaba en mi cuerpo gran parte del cuerpo”, asegura.

Hablando de la ansiedad, Robbins explica que, al principio, no tenía ni idea de lo que significaba tener ansiedad. “Empiezas a tenerle miedo”, confiesa. “Pero la ansiedad es solo un sistema de alarma en tu cuerpo. Solo eso”, asegura.

Mel Robbins, coach motivacional: “Nací como una persona ansiosa”.

The Oprah Podcast

La coach tiene un ejercicio para calmar la ansiedad. “Es cuestión de respirar. Inspiramos hondo. Aguantamos el aire durante cuatro segundos, para luego exhalar en una respiración más larga”, recomienda la experta, que aconseja realizar el ejercicio con los ojos cerrados y presionar ligeramente el pecho con una de las manos.

Robbins también insiste en que cuando se sienta esa ansiedad, se planteen preguntas necesarias sobre su origen, pues no se debe olvidar que la ansiedad es un síntoma de algo normalmente más profundo. “Pregúntate por qué suena esta alarma. ¿Estás durmiendo lo suficiente? ¿Sales al exterior al menos una vez al día? ¿Dejas a un lado tu teléfono móvil? ¿Estás dejando de beber? ¿Ves a gente fuera?”.

Mel Robbins: “El problema es que vivimos en nuestra mente, y eso  hace que se dispare nuestra ansiedad”

La coach insiste: “Existen elecciones de tipo metabólico y de estilo de vida que hacen que se dispare tu ansiedad”. Solo conectando con uno mismo se puede recuperar ese poder y funcionar de una manera sana. “Si no, continuará afectando a tu vida una y otra vez”.

Robbins continúa remarcando la importancia de no dejarse definir por esta ansiedad. “Si te levantas y lo primero que sientes es ansiedad, eso es un trauma que tienes guardado”revela. “Lo tienes guardado. Ese fue mi momento más bajo. Estás en la cama y no ves la salida. La alarma sonaba y mi ansiedad me sobrepasaba”, revela.

Mel Robbins: “En 2008 tomé la decisión más importante de mi vida: levantarme de la cama”.

The Oprah Podcast

En ese momento me dije: “Se acabó, Mel. Mañana será el momento de una nueva tú.”, dice. “Es ese momento en el que piensas si debes o no debes, si quieres o no quieres; si lo haces o no. La coach revela lo que nunca se debería decir a alguien con ansiedad: “No quiero que vuelvas a decir: ‘Tengo ansiedad’. Nunca más. Porque en ese momento te defines por ella. Quiero que digas algo como ‘me siento ansioso’ o ‘me siento alarmado porque…’ por la situación que sea.

Según Robbins, lo que sucede es que uno se siente intimidado por la situación y está a punto de llegar la ansiedad, pero la duda no es ese el problema. La ansiedad surge porque la persona duda de su capacidad para lidiar con ello. “Toda ansiedad es ansiedad por la separación”, clarifica. “Me siento al borde del abismo, pensando en todo lo que podría pasar o salir mal, provocando esa separación, separándome de donde verdaderamente está el poder, que es en el corazón”.