Paula Orell, psicóloga: “Tu madre tiene mucho que ver en cómo te relacionas contigo misma; contra más trabajes la relación con ella, más libre podrás ser y menos patrones repetirás”

Salud mental

La experta en salud mental apunta que es común que las hijas repitan patrones de sus madres, ya sea copiándolos o haciendo todo lo contrario y que sanar esta relación es clave para ser más “libre”

Angela Fernández, psicóloga: “Sentirnos de dos formas diferentes respecto a la misma situación es más normal de lo que crees; no tienes por qué sentir solo una cosa”

La psicóloga Paula Orell en TikTok

La psicóloga Paula Orell en TikTok

@paulaorellpsico

“Tu madre tiene mucho que ver en cómo te relacionas contigo misma”: con esta contundente afirmación empieza uno de sus vídeos la psicóloga Paula Orell en redes sociales. En el mismo, habla sobre romper patrones que hemos aprendido de forma inconsciente.

La experta en salud mental desarrolla este tema explicando la conversación que tuvo con una de sus pacientes en consulta hace poco. En la sesión de terapia, la psicóloga le dijo esta afirmación, pero la paciente, al principio, no entendía por qué lo decía de una forma tan segura.

“Me decía: 'Si yo, por ejemplo, soy muy exigente conmigo misma y mi madre no para de decirme que no me exija tanto'”, explica Orell que le contestó su paciente. Sin embargo, la psicóloga le explicó que las palabras no son la única forma en la que una persona te puede comunicar algo.

“Vale, eso es lo que te dice tu madre, ¿pero tu madre cómo es con ella? ¿Cómo de exigente es con ella misma?”, le preguntó, a lo que la paciente le contestó que su madre era muy exigente con ella misma. Esto, para Paula Orell, es clave.

Lee también

María Remedios Martín, psicóloga: “¿Y si no es solo que tengas baja autoestima, sino que has aprendido a mirarte desde los ojos de quienes no supieron quererte bien?”

Mònica Santiago
La psicóloga María Remedios Martín en TikTok

Orell insiste que, aunque tu madre te diga que hagas lo contrario, “lo que has visto que ella hacía ha sido tu principal ejemplo a lo largo de tu vida”, por lo que se puede haber aprendido este comportamiento de forma inconsciente, escondido tras la insistencia verbal de que no lo hagas. Y es que la terapeuta apunta que, “cuando tú no sabías cómo ser, la tuviste a ella de referente y, sin tú elegirlo, fuiste copiando muchos de sus comportamientos”.

Reacciones en redes

“Me encanta que pongas ejemplos, ya que hay veces que no entendemos y tú lo haces fácil de entender. Enhorabuena y gracias por explicarlo tan bien”

Y añade otra reflexión: “Todo aquello que ves en tu madre que te chirría, mira a ver cómo está en ti. Porque puede ser que eso mismo que te molesta de tu madre también lo estés haciendo tú. O que sea algo que soportas tan poco de ella que no te permites a ti ni un poquito de eso. Sea como sea, cuanto más trabajes la relación con tu madre, más libre podrás ser y menos repetirás esos patrones que no quieres para ti. Cuanto más sanes la relación con tu madre, más sana será la relación contigo misma”, concluye Paula Orell.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...