Hace casi una semana, la psicóloga María José Ortolà, conocida popularmente en redes sociales como 'Libélula Psicología', compartió una reflexión sobre la figura de la mujer que llamó la atención de su público general.
En esta ocasión, la experta se centró en la etapa de la madurez, cuando llega la menopausia: ''Cada vez somos más las mujeres que, al llegar a la menopausia, empezamos a sentir ansiedad, insomnio, irritabilidad o una profunda desconexión con nosotras mismas. No se trata solo de hormonas. Es el cuerpo, la mente y la identidad que cambian''.
La psicóloga expresó que muchas mujeres de 30 años ven esta etapa de la vida como algo lejano; sin embargo, señaló que es importante hablar sin tabúes de lo que ocurre durante esta fase, cuando los niveles de estrógenos y de progesterona bajan y el cuerpo experimenta un cambio profundo.
''Nuestro sistema nervioso se vuelve mucho más reactivo: la calidad del sueño cambia, nos sentimos más irritables... No estás exagerando nada, todo esto es real. ¿Cómo podemos cuidarnos en esta etapa? Pues algo que es muy importante es el deporte, tanto a nivel de fuerza como de cardio. También la parte de salud mental. Es algo que pasa desapercibido en este momento, pero muchas veces nos sentimos solas'', señaló Ortolà, para después recomendar a sus seguidoras mantener rutinas de hidratación y una buena alimentación.

María José Ortolà, psicóloga
Antes de finalizar su reflexión, la profesional destacó la importancia de la suplementación, tanto a nivel hormonal como a nivel mental: ''Puede marcar un antes y un después. El magnesio, el omega 3, la vitamina D3 + K2... todas ellas apoyan al sistema nervioso y a tu energía en esa transición que estás viviendo. Recuerda que tu cuerpo está cambiando, pero tú sigues siendo tú''.
La menopausia no es el final
Con su publicación, Ortolà quiso dejar claro que es necesario traer la menopausia (y otros temas sociales silenciados sistemáticamente) a la conversación pública para acabar con los tabúes y hablar con naturalidad del cuerpo humano, sus procesos y etapas. En su opinión, es fundamental visibilizar la menopausia para que las mujeres sepan que se trata de una transición difícil y que muchas pueden necesitar acompañamiento psicológico para obtener las herramientas adecuadas, con el fin de afrontarla desde la tranquilidad y la calma.
''Porque la menopausia no es el final de nada. Es el comienzo de una nueva forma de habitarnos, una que merece apoyo, conciencia y cuidado'', sentenció la psicóloga, generando un impacto positivo entre sus seguidores.