Reme Navarro, nutricionista y farmacéutica: “Si duermes del lado derecho lo estás haciendo mal, hacerlo del lado izquierdo tiene muchos más beneficios de los que crees”

Sentirsebien

La posición en la que dormimos también puede influir en nuestro bienestar

Reme Navarro

Reme Navarro, nutricionista y farmacéutica

Dormir es una necesidad básica. Durante el sueño, el cuerpo trabaja reparando células, fortaleciendo la memoria, regulando las hormonas y conservando la energía. Sin embargo, muchos desconocen que la posición en la que dormimos también puede influir en nuestro bienestar. Mientras algunos duermen boca abajo, otros lo hacen boca arriba, de lado, reclinados o con un cojín debajo de las piernas.

Reme Navarro, farmacéutica y divulgadora de salud, ha compartido cuál es la mejor postura a la hora de conciliar el sueño. Asegura que dormir del lado izquierdo es mucho más beneficioso de lo que imaginamos. “Tiene efectos positivos sobre la digestión, la circulación sanguínea, la salud del corazón e incluso sobre algunos órganos concretos como el hígado”, explica.

Las mujeres necesitan dormir más que los hombres para descansar correctamente

Las mujeres necesitan dormir más que los hombres para descansar correctamente

Getty Images

Uno de los principales beneficios tiene que ver con el sistema digestivo. Cuando dormimos sobre el lado izquierdo, favorecemos el movimiento natural de los alimentos a través del intestino. Esto puede aliviar digestiones pesadas y ayudar a evitar el reflujo.

Dormir del lado izquierdo mejora la circulación hacia la placenta y reduce la presión sobre el hígado y los riñones

Reme Navarro,nutricionista y farmacéutica

Además, dormir sobre el lado izquierdo mejora el funcionamiento del corazón. “La vena que es la encargada de transportar la sangre desde las extremidades inferiores hasta el corazón, se encuentra en el lado derecho del cuerpo. Al recostarnos sobre el lado izquierdo, reducimos la presión sobre esta vena, lo que puede contribuir a una mejor circulación”, detalla la experta.

Esta recomendación cobra aún más importancia durante el embarazo. “Mejora la circulación sanguínea hacia la placenta y alivia la presión sobre órganos como el hígado y los riñones”, explica, algo que beneficia tanto a la madre como al bebé.

Parálisis sueño

Dormir es una necesidad básica

Getty Images

El hígado también sale ganando. Este órgano, que se sitúa mayoritariamente en el lado derecho del cuerpo, puede verse comprimido si dormimos sobre ese lado. “Al dormir del lado izquierdo, reducimos la presión que ejerce el cuerpo sobre él”, señala Navarro.

Lee también

Si bien cada persona tiene sus hábitos al dormir, incorporar esta pequeña modificación puede marcar una gran diferencia en el bienestar diario. Y si además dormimos entre siete y nueve horas diarias, el tiempo recomendado por los expertos, estaremos dando a nuestro cuerpo el descanso reparador que necesita para funcionar correctamente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...