“Soy uróloga y me fijo en esto cuando compro agua mineral envasada”

Consumo

No todas las aguas son iguales, por lo que la doctora Cristina Barrera ha hecho un vídeo en el que explica qué cantidades de minerales son las ideales

Aurelio Rojas, cardiólogo: "Una cucharada de esto puede proteger tu corazón"

Hay que prestar atención a las etiquetas de las botellas de agua, porque no todas son iguales.

Hay que prestar atención a las etiquetas de las botellas de agua, porque no todas son iguales.

RAC1

Cuando vamos a comprar debemos ser exigentes y no coger lo primero que nos ponen delante de las narices. En el caso del agua mineral, también deberíamos aplicar esta máxima. Quizás encontrarás un expositor de aguas en oferta que cuestan la mitad que el resto, pero… ¿Son las más indicadas para favorecer la salud?

Otras marcas se promocionan como “de mineralización débil ” y no son precisamente baratas. Lo que no sabemos es cuál nos conviene más y cuál es la cantidad ideal de calcio, sodio y magnesio que debe tener el agua mineral ideal.

Es necesario beber mucha agua, pero también mirar los niveles de minerales que contiene.

Es necesario beber mucha agua, pero también mirar los niveles de minerales que contiene.

Freepik

La uróloga Cristina Barrera ha publicado un vídeo en TikTok y en Instagram donde explica qué niveles de minerales deben tener idealmente las aguas.

@laurologadetiktok PARTE I. ¿En qué me fijo como Uróloga cuando compro agua? En los próximos días hablaré en la PARTE II, de qué agua elegir si tengo predisposición a las piedras y por qué es tan importante elegir bien 😊 #urology #litiasis #agua #mineral #fuenteliviana #montepinos #aquadeus ♬ sonido original - Dra. Cristina Barrera

En su vídeo, Barrera explica que presta mucha atención a la mineralización. Al contrario de lo que piensa la mayoría de gente, no es mejor un agua de mineralización débil, ya que sería una especie de “agua vacía”, sin ningún aporte extra de minerales en la dieta.

Lee también

Alexandre Olmos, médico en Epigenética e internista: “Ir al baño con el móvil parece inofensivo, pero tiene consecuencias reales sobre tu salud digestiva”

Alexandra Roiba
El médico en Epigenética e internista, Alexandre Olmos, advierte de los riesgos de pasar demasiado tiempo en el retrete.

Aparte de hidratación, el agua aporta elementos minerales muy importantes. En primer lugar, el sodio debe ser bajo, ya que es el componente principal de la sal. Para ir bien debería tener menos de 10 mg/l.

Calcio

Dado que aproximadamente debemos consumir un gramo diario de calcio, la doctora recomienda que las aguas tengan un contenido moderado de calcio, entre 50 y 100 mg/l.

Magnesio

Aunque no existen muchas marcas con esta característica, la uróloga recomienda escoger una que tenga un contenido alto de magnesio (al menos 10 mg/l).

Si tienes facilidad para formar piedras en el riñón, olvida todo lo que has leído

Si tienes litiasis o cálculos renales, en primer lugar, debes beber mucha agua. Además debes mirar qué tipo de formaciones tienes, si son de ácido úrico o de oxalato cálcico. Si son del segundo tipo, debes elegir aguas con una cantidad de calcio baja o moderada.

Además, debes buscar el agua que tenga el menor contenido posible de sodio. Y como el magnesio evita que se nos hagan piedras, un agua con mucho magnesio será beneficiosa.

@laurologadetiktok PARTE II. ¿Cómo elegir el agua si soy propenso a los cálculos renales? PD: los ejemplos de agua que os pongo son los que actualmente yo veo en mi supermercado, pueden variar según la comunidad autónoma. En ese caso, simplemente es buscar los valores parecidos a lo comentado en el vídeo. #litiasis #agua #urology ♬ sonido original - Dra. Cristina Barrera

Si lo que tienes son piedras de ácido úrico, aparte de un agua baja en sodio y rica en magnesio, debes buscar aguas que tengan bicarbonato, porque alcalinizará tu orina y tendrás menos ácido úrico.

Eso sí, fíjate siempre que este bicarbonato vaya acompañado de niveles bajos de sodio.

La elección de la experta

Si bien Cristina Barrera no se pronuncia respecto a qué marca compra, sí ha dado una pista del tipo de agua que prefiere comprar. En uno de los comentarios del primer vídeo, respondiendo a una consulta, reconoce que “con todo lo que he comentado, me gusta elegir aguas que sé que me van a evitar formar piedras. Las propongo en mi parte II”. Es decir: después de todo lo que ha dicho, se decanta por las de poco calcio, poco sodio y mucho magnesio.

Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...