Alexandre Olmos, médico en Epigenética e internista: “Ir al baño con el móvil parece inofensivo, pero tiene consecuencias reales sobre tu salud digestiva”

Hábitos saludables

El especialista aconseja no pasar más tiempo sentado en el retrete de lo necesario 

Doctor Steven Gundry, rey de la salud digestiva: “El yogur comercial es poco efectivo para fortalecer tu flora intestinal"

El médico en Epigenética e internista, Alexandre Olmos, advierte de los riesgos de pasar demasiado tiempo en el retrete.

El médico en Epigenética e internista, Alexandre Olmos, advierte de los riesgos de pasar demasiado tiempo en el retrete.

La frecuencia con la que se va al baño habitualmente puede dar muchas pistas acerca de la salud digestiva y del estado general de una persona. Dado que una de las claves para mantener al organismo sano tiene que ver directamente con esta función vital, en la que influyen varios factores, siendo uno de los más relevantes la frecuencia. Aquí surge la gran pregunta: ¿cuántas veces hay que ir al baño? Lo ideal sería todos los días o, como mínimo, tres veces a la semana. Sin embargo, en este baremo se pueden encontrar personas que van dos veces al día y otras que ni siquiera llegan a las tres mínimas recomendadas. En este último caso, se estaría hablando de aquellos que sufren estreñimiento, algo que afecta al 12-20% de los españoles, según la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD). La sensación de pesadez, la hinchazón y los dolores abdominales representan algunas de sus consecuencias más frecuentes. Aunque, si la situación se prolonga en el tiempo, podría dar lugar a otros problemas de salud más severos.

Una de las formas más eficaces para prevenir el estreñimiento consiste en asegurarse de beber la cantidad suficiente de agua cada día, tal y como recomienda la nutricionista Belén B. Martín. La especialista también apunta a una dieta rica en fibra como otra de las claves para mantener una buena salud digestiva, lo que implica incluir frutas, verduras y frutos secos en las comidas. No obstante, existe otro condicionante que muchas personas desconocen, un error cada vez más común y que puede afectar negativamente a la salud digestiva. Y esto está relacionado directamente con el hábito de pasar mucho tiempo con el móvil en el retrete. 

¿Por qué habría que evitar ir al baño con el móvil?

Hace años eran las revistas las que acompañaban a muchas personas durante su tiempo en el baño, una forma de entretenerse en lo que se llevaba a cabo este trámite biológico. Pero, con la llegada de los smartphones, este hábito ha cambiado. Hoy en día, el móvil se ha convertido en un acompañante imprescindible durante la visita al retrete para muchas personas. El motivo de esta costumbre suele estar ligado al simple entretenimiento, pero puede conllevar una serie de consecuencias negativas que no deberían subestimarse.

Lee también

Así lo advierte Alexandre Olmos, médico en Epigenética e internista, mediante una publicación en su perfil de la red social de Instagram. El especialista explica que llevarse el móvil al baño supone una distracción, lo que provoca que las personas tiendan a pasar más tiempo sentadas de lo realmente necesario.

Esto ocasiona una mayor presión en el abdomen, con el consecuente riesgo de sufrir hemorroides y problemas circulatorios, señala Alexandre Olmos. “El baño no es una sala de ‘scroll’, es un momento para eliminar, no para entretenerte”, recuerda.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...