Nicolás Salcedo, psicólogo: “Las conversaciones incómodas son necesarias para una relación sana, pero muchos creen que, por evitar una discusión, están manteniendo la paz”

Salud mental

El experto en salud mental aclara que hablar de temas peliagudos es necesario para hacer crecer cualquier tipo de vínculo y que, para conseguirlo, es necesario hablar sobre estas cosas que no son placenteras, pero que fortalecen la relación

Paula Orell, psicóloga: “Si sientes que la relación funciona solo porque tú tiras de ella, prueba esto para saber si realmente a tu pareja le importa la relación”

El psicólogo Nicolás Salcedo

El psicólogo Nicolás Salcedo

@nico_salcedo_psicologia

La comunicación es la clave para cualquier relación. Todos hemos escuchado esto alguna vez, sin embargo, no todo el mundo sabe aplicarlo. Y no solamente es clave para relaciones de pareja; cualquier vínculo, ya sea familiar, de amistad o de cualquier otro tipo, necesita de una buena comunicación para funcionar.

Sobre ello habla el psicólogo Nicolás Salcedo en una reciente publicación en redes sociales. En el vídeo publicado en su perfil de TikTok, el experto en salud mental deja claro que, aunque a muchas personas les pueda sorprender, tener conversaciones incómodas es esencial en una relación sana.

El terapeuta apunta que, “para una persona que no se sabe comunicar, cualquier cosa es una discusión; no entienden que las conversaciones incómodas son necesarias para una relación sana. Creen que por evitar una confrontación están manteniendo la paz, cuando realmente lo que están haciendo es mantener la tensión”.

Y es que Salcedo deja claro que “cuando no resuelves algo, eso es lo que se queda: una tensión que, poco a poco, se irá convirtiendo en resentimiento”. Y este resentimiento es lo que provoca que la relación acabe marchitándose e incluso terminando, asegura el psicólogo.

Lee también

Déborah Murcia, psicóloga: “Una persona narcisista no puede permitir que la persona que tiene al lado brille más que ella; una vez te conquista, se va a empeñar en apagar tu luz”

Mònica Santiago
La psicóloga Déborah Murcia

“El yo decirte lo que me molesta de ti es un acto de amor y de confianza, porque confío lo suficiente en ti como para que lo solucionemos y te amo tanto que quiero que sigas en mi vida”, apunta Nicolás Salcedo sobre estas conversaciones incómodas que recalca que son esenciales para cualquier vínculo.

De hecho, Salcedo apunta que, en el caso de que a alguien le moleste algo de la otra persona, pero el vínculo no sea tan importante para ella, simplemente no diría nada sobre el conflicto, porque no sería lo suficientemente importante.

Reacciones en redes

“Qué pereza la gente así, la verdad. Jamás volveré a estar con alguien que no quiere comunicarse y hablar de cosas necesarias”

“Así que la próxima vez que elijas evitar una conversación incómoda para 'mantener la paz' recuerda que esa paz no es el objetivo de la relación. El amor es el objetivo, y cuando amamos a alguien, tenemos conversaciones incómodas para crecer y honrar ese amor”, concluye el terapeuta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...