Loading...

Liz Sánchez, health coach, 67 años: “Haz pesas 3-4 veces por semana. Al activar el músculo, liberas miocinas, sustancias que ayudan a combatir la inflamación”

Salud

Liz Sánchez, health coach de 67 años, utiliza su cuenta de Instagram (@lizbethsgonzalez), donde supera los 90 mil seguidores, para promover la importancia del autocuidado y un estilo de vida saludable

Liz Sánchez retrato

Cedida

A medida que pasan los años, recordamos la importancia de prestarle a nuestro cuerpo la atención que merece. La fuerza, la agilidad y la flexibilidad que alguna vez tuvimos ya no son las mismas, y es entonces cuando tomamos conciencia del valor de cuidarnos. El paso del tiempo es inevitable, pero la forma en que envejecemos sí está en nuestras manos. 

Es decir, por lo general, cómo vives el envejecimiento depende de ti y de los hábitos que adoptes en tu día a día. Por tanto, en la mayoría de casos, se tiene el control. Está comprobado que cuanto antes incorporemos hábitos saludables en nuestra vida, mayores serán los beneficios a largo plazo, tanto en términos de longevidad como de bienestar general.

Mujer fitness

Getty Images

Un buen ejemplo es Liz Sánchez, health coach de 67 años que, a través de su cuenta de Instagram (@lizbethsgonzalez), donde acumula más de 90 mil seguidores, promueve la importancia de cuidarse. Su misión es ayudar a sus seguidoras a incorporar rutinas saludables que les permitan sentirse bien consigo mismas. 

Los cambios profundos deben surgir del interior

Liz defiende con convicción la filosofía de que los cambios profundos deben surgir del interior. Según ella, cuidarse no debe ser por los demás, sino por una misma. Además, Liz encontró su pasión en los triatlones en plena menopausia, y hoy sigue entrenando con la misma constancia y entusiasmo que el primer día. Este exigente deporte la ha convertido en una mujer comprometida con su palabra.

Mujer fitness

Getty Images

“Primero me recuerdo quién soy, no quién me dijeron que era”, afirma. Con esta frase, la experta recalca la importancia de reconectar con una misma, buscar la felicidad desde dentro y dejar de actuar según las expectativas ajenas.

Hábitos saludables que incorporar a tu vida según Liz Sánchez

El primer consejo de la experta es acabar con aquellas cosas que nos inflaman, como por ejemplo el azúcar, el gluten, el estrés, el alcohol o incluso los resentimientos. Igual que soltamos, debemos abrazar todas aquellas que nos sanan y nos aportan beneficios, como consumir comida real (alejada de los ultraprocesados), realizar pesas, descansar y dedicarse tiempo a uno mismo, lo que se traduce como amor propio. Los pasos que debes seguir, según la experta, son los siguientes:

  • Comienza tu día con proteína. Evita harinas o azúcar al despertar. Un desayuno con 30-40 gramos de proteína estabiliza la glucosa y reduce la inflamación.
  • Entrena con pesas 3-4 veces por semana. El músculo es antiinflamatorio. Al activarlo, liberas miocinas, sustancias que ayudan a combatir la inflamación.
  • Haz una pausa para respirar al menos dos veces al día. Solo tres minutos de respiración consciente pueden reducir el cortisol, la hormona del estrés.
  • Cena temprano y ligero. Esto le permite a tu cuerpo reparar tejidos, regular hormonas y descansar profundamente.
  • Evita lo que te roba energía. Alimentos procesados, pantallas antes de dormir y conversaciones que drenan tu paz mental.
  • Rodéate de inspiración. Elige bien tu entorno: libros, música, comunidades y personas que te eleven y te impulsen a ser mejor.