El magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.
El cardiólogo José Abellán ha hablado del magnesio con todo tipo de detalles en sus redes sociales y ha explicado cuándo se necesita tomar magnesio y cuál elegir: “Los suplementos no han demostrado mejorar la esperanza de vida o reducir eventos cardíacos en personas sanas”, asegura el experto.
“Aunque se promocione como el suplemento de moda, a día de hoy no hay evidencia férrea de que aumente la esperanza de vida o que reduzca significativamente infartos o ictus en personas sanas”, ha comentado el experto sobre el magnesio.
El cardiólogo también ha hablado de las poblaciones en las que el magnesio puede tener beneficios: “Ahora bien, puede que tenga beneficios en algunas poblaciones, como en personas con la presión arterial alta o síndrome metabólico. Pero de momento, la evidencia no es fuerte”, ha asegurado.
José Abellán: ”Si decides suplementarte, elige formulaciones de citrato o glicinato para una mejor absorción”
”Si decides suplementarte, elige formulaciones de citrato o glicinato para una mejor absorción”, comenta. Sin embargo, Abellán hace hincapié en que lo idóneo es obtener magnesio a través de una dieta equilibrada y rica en alimentos naturales.
“Lo ideal es obtener el magnesio de una dieta rica en alimentos naturales como verduras de hoja verde, frutos secos y pescado”, asegura. El experto aconseja alimentos como los frutos secos, las verduras de hoja verde, las semillas, el chocolate negro y el pescado.