Dejar marchar a una persona con la que hemos compartido un vínculo muy estrecho durante un largo periodo de tiempo es más difícil de lo que parece. Y es que muchas veces las personas se aferran a un sentimiento o a una persona que solo está siendo perjudicial para su bienestar emocional. Por este motivo, es esencial aprender a soltar aunque pueda dar vértigo de primeras.
Sobre este asunto se pronunciaba la psicóloga Paula Orell hace tan solo unos días. A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, donde acumula más de 200 mil seguidores, la experta en relaciones de pareja aseguraba que la clave está en saber identificar cuándo merece la pena quedarse y cuándo irse.
''Hay algo mejor de saber soltar que es saber cuándo hacerlo. Leí un artículo que decía que ahora se lleva mucho esto de soltar y que eso está perjudicando en el compromiso de las personas. Y llevo días reflexionando sobre esto porque en parte es totalmente cierto'', comenzaba diciendo la especialista. Sin embargo, Orell recalcaba que soltar no es una acción del todo negativa.
''El soltar no es tanto una moda, sino una necesidad porque venimos de épocas anteriores en las que no se permitía soltar. Y esto es lo que suele pasar cuando estamos en un extremo, que nos vamos al otro'', reflexionaba. Y es que según la psicóloga, el concepto de pareja ha evolucionado con el pasado de los años, lo que ha supuesto un cambio radical de nuestro pensamiento y de la forma de ver esos vínculos.

Foto de archivo
''Venimos de tener que estar con alguien para toda la vida sin poder cuestionarnos qué sentimos con esa persona, si es sano o no estar ahí para nosotros, y ahora nos encontramos con la oportunidad de que nuestra voz sí cuente, y por tanto, poder elegir. Y a diferencia de antes, en esa elección está el quedarse, pero también la posibilidad de irse'', detallaba.
En este sentido, la experta recordaba que ''ni quedarse ni irse es bueno o malo por sí solo''. Lo sano sería ''aprender a identificar cuándo merece la pena quedarse y cuándo irse'' porque eso ''te va a ayudar a cuidarte en las relaciones'' y al final en todos los aspectos de la vida. ''Puede que todavía estemos en ese proceso de integrar el cuándo seguir luchando o cuándo dejarlo ya, pero que estemos en este proceso es muy buena señal'', concluía.