Isaac Díaz, psicólogo: “Si conoces a un chico con apego evitativo y sale corriendo, lo más probable es que tenga unos padres muy fríos, racionales y prácticos, con los que no se habla de emociones”

Bienestar

El experto en traumas usa el concepto de filofobia para explicar estos comportamientos

El psicólogo Isaac Díaz analiza el documental de la cantante Aitana: ''La necesidad de aprobación que tenemos''

Isaac Díaz, psicólogo: “Si conoces a un chico con apego evitativo y sale corriendo, lo más probable es que tenga unos padres muy fríos, racionales y prácticos, con los que no se habla de emociones”

Isaac Díaz, psicólogo: “Si conoces a un chico con apego evitativo y sale corriendo, lo más probable es que tenga unos padres muy fríos, racionales y prácticos, con los que no se habla de emociones”

Instagram / @isaacdiazpsicologo

Todo el mundo busca ser comprendido. Cada persona es un misterio, pero comparten que poseen sus propios miedos, dificultades, problemas. Para mitigarlos o solucionarlos, buscamos a alguien que lo haga.

El problema es que no es fácil dar con ese otro que nos complemente. Hay gente que sencillamente no es capaz de sentir ni apego ni empatía. No es necesariamente por ser antipático, puede deberse a traumas pasados.

Eso es lo que ha explicado el psicólogo Isaac Díaz, experto en traumas y relaciones. En uno de sus últimos vídeos de su cuenta de Instagram ha explicado qué significa el concepto de apego equitativo.

Díaz afirma en el texto de la publicación que una persona con este trauma ”no sale corriendo, se está protegiendo. Si conoces a un chico con apego evitativo y sale corriendo, lo más probable es que tenga unos padres muy fríos, racionales y prácticos, con los que no se habla de emociones”.

Cómo luchar con alguien que tiene este problema

También da algunos consejos para poder lidiar con este tipo de comportamientos: “Más seguridad para repeler a este tipo de patrones y atraer a los apegos seguros. Más seguridad para ser tú misma y elegir el tipo de relaciones que quieres mantener. No desde la carencia o aceptando las migajas de un apego evitativo”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...