Silvia Congost, psicóloga: “Lo que nos hace caer en una relación tóxica es el hecho de idealizar a la otra persona, dejando de identificar las señales de que ahí ya no es”

Bienestar

La experta en relaciones da una explicación sobre por qué muchas personas se mantienen en esos vínculos

Silvia Congost, psicóloga experta en relaciones de pareja: “Si tienes que ‘hacerte la dura’ para que aprenda, no es la persona adecuada”

Silvia Congost

Silvia Congost, psicóloga: “Lo que nos hace caer en una relación tóxica es el hecho de idealizar a la otra persona, dejando de identificar las señales de que ahí ya no es”

ELISABET SERRA

Caer en una relación tóxica es una de las peores cosas que le puede suceder a una persona. Ese tipo de vínculos están relacionados con una mala dependencia de un miembro de la pareja con el otro.

Es fácil identificar cuándo estamos en una relación de este tipo. Sin embargo, lo que es complicado es poder salir de ella, puesto que tenemos un sentimiento de culpabilidad si damos nosotros el paso.

La psicóloga Silvia Congost es especialista en relaciones de pareja, especialmente cuando se trata de casos complicados. En uno de sus últimos vídeos de Instagram ha contestado a la pregunta de por qué cuesta tanto abandonar una relación tóxica.

A la pregunta de por qué caemos en este tipo de vínculos, Congost responde: “Porque hemos tenido una referencia en nuestros padres que no ha sido sana, junto a una falta de educación en estos temas en el sentido que me ayude a pensar en '¿cómo soy y cuáles son mis valores?”.

No sabemos ver cuándo “tenemos que irnos”

También comenta que no somos capaces de identificar el momento en el que “tenemos que irnos, en qué momento las señales nos están indicando que 'ahí ya no es'”. Por último, habla sobre “idealizar a la otra persona”, haciendo uso del ideal de las relaciones “que van a durar”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...