El cabello tiene un papel fundamental en la construcción de la imagen personal, tanto en mujeres como en hombres. Más allá de su función biológica, el cabello es un símbolo de identidad, belleza y autoestima. Además, la gran preocupación de los hombres es la caída del pelo, mientras que las mujeres se lo cortan para reinventarse y marcar un cambio vital.
El pelo sano empieza en un cuero cabelludo saludable. Si no se cuida adecuadamente, pueden surgir problemas como caspa, sequedad, exceso de grasa, entre otros. Otro punto a destacar es que el cabello se suele dañar más en verano por el sol, el cloro y el agua del mar. Mantener una buena higiene y utilizar productos adecuados ayuda a su crecimiento.
El pelo es un símbolo de identidad, belleza y autoestima.
Alba Gómez, experta en salud capilar
Peinar el pelo mojado es un gran error
De esta manera, muchos de nosotros le damos bastante importancia al cabello y queremos saber trucos para cuidarlo y dañarlo lo menos posible. Algunos hábitos y productos para el pelo pueden marcar la diferencia entre un cabello sano o débil. Así pues, Alba Gómez, experta en salud capilar, ha dado algunos consejos en Vanitatis para no estropearlo.
Una práctica que hacemos habitualmente es peinar el pelo cuando salimos de la ducha y está mojado. Sin embargo, si hacemos eso, lo estamos dañando. “Peinar el pelo mojado o acabado de lavar es un error tan grave como aplicarle tintes químicos”, ha explicado la Dra. Gómez. Cuando el cabello está húmedo, tenemos que tener precaución porque está más débil y vulnerable.
Peinar el pelo mojado es un gran error.
En este caso, las fibras de queratina se encuentran menos unidas y la fricción para desenredar el pelo mojado puede provocar microfracturas que, con el paso del tiempo, estropean la estructura capilar. Además, tal como dijo Gadea Braceras en La Vanguardia, “dormir con el pelo mojado favorece la aparición de hongos y también promueve la ruptura capilar”.
La especialista Alba Gómez ha recomendado que peinemos suavemente el cabello, de abajo a arriba, una vez esté más o menos seco, y que utilicemos peines de púas anchas. “Si te resulta difícil, lo podrías peinar mientras está mojado, pero siempre aplicando acondicionador para minimizar el daño y facilitar el deslizamiento del cepillo”, comentó Braceras.
Dormir con el pelo mojado favorece la aparición de hongos y también promueve la ruptura capilar
Los tintes y los tratamientos químicos no solo modifican el tono del pelo, sino que también pueden dañar la estructura, haciéndola más susceptible a la rotura y a la pérdida de brillo y luminosidad. Por eso, la especialista recomienda dejar tiempo entre cada aplicación y utilizar siempre buenos productos que ayuden a restaurar y proteger el pelo.
Y no solo tenemos que ir con cuidado con los tintes, sino que también con el uso de secadores y planchas. “Mantener una cierta humedad en el pelo mientras se usa calor, por ejemplo con vapor, ayuda a evitar que la temperatura suba demasiado y estropee la queratina”, ha destacado Gómez. La queratina se empieza a desintegrar a temperaturas superiores a 190 °C.
Finalmente, la experta en salud capilar aconseja tener cuidado con los productos que utilizamos para cuidar el pelo: “Los productos muy nutritivos pueden dejar el cabello pesado y sin volumen, especialmente en pelos finos o lisos. Hay que escoger bien según el tipo de pelo y la necesidad”. Además, recomienda el uso de dispositivos que combinan calor controlado con vapor.
