Leire Barrutia, dermatóloga: ''La causa más frecuente de la caída excesiva del cabello es el déficit de hierro''
Salud
La experta explicaba en sus redes sociales tres aspectos a tener en cuenta sobre la caída capilar
Leire Barrutia, dermatóloga: ''La causa más frecuente de la caída excesiva del cabello es el déficit de hierro''
La caída del cabello se ha convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza de muchas personas. Hay épocas del año en las que la caída capilar es más notable que en otras, pero las mujeres y los hombres sufren este problema común en todas las época del año, ya sea primavera, verano, otoño o invierno. Algunas de las razones más frecuentes son: la edad, antecedentes familiares, pérdida de peso, estrés, mala nutrición y los cambios estacionales.
Han sido muchos los expertos a lo largo de todo este tiempo los que se han pronunciado sobre este problema que cada vez afecta a más personas. Sin embargo, son muchos los factores que influyen y que aún siguen siendo desconocidos para el grueso de la población.
Por este motivo, la dermatóloga Leire Barrutia explicaba a través de un vídeo publicado en sus redes sociales tres cosas que debemos tener en cuenta sobre la caída del cabello. ''Lo primero que debes saber es que las caídas reactivas por estrés no son inmediatas, sino que ocurren en torno a tres meses después de ese primer episodio que nos ha producido ese estrés. Esto puede ocurrir tres meses después de tener un episodio de estrés emocional, de un parto, de una infección o de una cirugía, entre otras causas'', explicaba.
Según contaba, en este tipo de casos las personas suelen sufrir un ''efluvio telógeno''. ''Es una fase en la que el mayor porcentaje de nuestro cabello entra en fase de caída y por eso tenemos una caída repentina, pero no inmediata, ocurre tres meses después'', relataba la experta.
En otoño el pelo se cae más el pelo
Lo segundo que debemos saber sobre la caída capilar es que su causa principal es un déficit de hierro. ''La causa más frecuente de efluvio telógeno crónico o caída excesiva crónica que supera los 6 meses en mujeres es un déficit de hierro. Si notáis que el pelo se os cae mucho, es importante valorar cómo estáis nutricionalmente en este aspecto'', detallaba la dermatóloga.
Y por último, Barrutia aseguraba que ''los champús para la caída del cabello son solamente un complemento que tiene un efecto muy limitado en la caída capilar''. ''Para estimular el crecimiento del cabello y frenar la caída hay que realizar un buen diagnóstico y actuar al nivel del folículo piloso, que es la fábrica del pelo que está debajo del cuero cabelludo'', afirmaba.