Silvia Severino, psicóloga: ''Se pueden perder amigos que fueron muy importantes, pero esto no significa que no fuera amistad real''

Relación de amistad

La especialista en salud mental explicaba las 6 señales que hay que tener en cuenta con nuestros amigos

Silvia Severino, psicóloga: “Si te dices a ti mismo que las cosas te van mal, tu cerebro se va a centrar en cada pequeño inconveniente”

Silvia Severino, psicóloga: ''Se pueden perder amigos que fueron muy importantes, pero esto no significa que no fuera amistad real''

Silvia Severino, psicóloga: ''Se pueden perder amigos que fueron muy importantes, pero esto no significa que no fuera amistad real''

Varias/LV

Los amigos son parte fundamental de nuestra vida. Y como cualquier vínculo o relación requieren atención y cuidado para mantenerlas fuertes y duraderas en el tiempo. Además de brindar momentos de alegría y diversión, las relaciones de amistad también tienen un impacto significativo en nuestro bienestar físico y emocional. Por ello, es esencial entender que cuidar de estos vínculos nos ayudará a tener un estado de felicidad constante. 

Sobre este asunto se pronunciaba hace unos días la psicóloga Silvia Severino. A través de un reciente vídeo compartido en su cuenta de TikTok (@silviaseverinopsico), la terapeuta explicaba las 6 señales que hay que tener en cuenta cuando hablamos de mejores amigos. 

''¿Tienes un mejor amigo? Entonces necesitas escuchar esto. La psicología lo confirma'', comenzaba diciendo. Según la experta, lo primero que hay que tener en cuenta es que ''la amistad no se mantiene por los años, sino por cómo se cuida''. ''Estar solo en los buenos momentos no es amistad, lo que une también es estar en los difíciles'', añadía. En segundo lugar, la experta recordaba que ''se pueden perder amigos importantes''. ''Pero esto no significa que no fuera amistad real'', afirmaba. 

Lee también

María José Ortolà, psicóloga: ''La ansiedad no es una debilidad, es una señal de que llevamos demasiado tiempo intentando sostener todo solas, en silencio, sin herramientas''

José Luis Martín Rojas
María José Ortolà, psicóloga

Además, la terapeuta explicaba que ''lo que importa no es con quién estás más tiempo, sino con quién puedes ser tú sin filtros''. Algo que, según Silvia Severino, ''es conexión real''. También es importante tener claro que ''no es necesario hablar todos los días'' para mantener una amistad. ''Los amigos de verdad están aunque pase el tiempo'', explicaba. 

Encuentra tu disfraz ideal para este Carnaval y diviértete con tus amigos y familia.

Amigos pasando un rato divertido

Getty Images/iStock

Asimismo, la especialista recordaba que los amigos no están en nuestra vida para arreglar nuestros problemas. Su principal objetivo es acompañarnos en el camino y mostrarnos apoyo. ''Y eso ya lo cambia todo'', decía. Y por último, la psicóloga aseguraba que los amigos muchas veces notan que estamos mal incluso antes que nosotros mismos. ''Un buen amigo nota que no estás bien antes de que tú digas una palabra. Eso no es magia, es conexión'', recalcaba. 

En este sentido, la psicóloga Marta Barranco también explicaba en sus redes sociales que en las relaciones de amistad ''el simple hecho de comunicar que algo te ha sentado mal es una forma de decirte a ti mismo que lo que sientes es importante''. ''Así que cuidado porque muchas veces decimos 'no es importante' y hacemos como si nada y con eso nos estamos diciendo que no somos tan importantes'', comunicaba. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...