Patricia Ramírez, psicóloga: ''Cada vez que te sientas culpable, piensa que estás rompiendo patrones y que es un aprendizaje para cuidar de ti''
Adiós a la culpa
La experta en bienestar emocional reflexionaba sobre la importancia de dedicarnos tiempo a nosotros mismos
Patricia Ramírez, psicóloga: ''Pensar en pequeño no es de conformistas, ni de facilones, ni de vagos, es de coherentes''
Patricia Ramírez
¿Alguna vez te has sentido culpable por haber dedicado tiempo a tu bienestar o por haber ido a entrenar? El sentimiento de culpa es sin duda una de las emociones humanas más complejas y está directamente relacionado a la tendencia que una persona tiene a disgustarse por un posible daño causado por sus propias acciones, aunque estas hayan sido involuntarias o totalmente saludables.
El problema llega cuando esa voz interior que nos dice lo que hemos hecho mal acaba apoderándose de nosotros, hasta el punto de perjudicar nuestro día a día, nuestra autoestima o nuestro bienestar. Sobre este asunto hablaba recientemente la psicóloga Patricia Ramírez. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula más de 725 mil seguidores, la experta, conocida popularmente en redes como PatriPsicóloga, explicaba cómo hacer frente a este sentimiento.
¿Te sientes culpable por entrenar, por ir a trabajar, culpable por quedar una noche con tus amigas, culpable por leer, por descansar o por dedicarte tiempo? Si te sientes culpable por todo, este mensaje es para ti'', comenzaba diciendo la experta.
Según explicaba la psicóloga, la clave está en plantearse la siguiente pregunta. ''¿Esto que estoy haciendo es algo malo? Cuidar de mi salud, leer, descansar, quedar con amigas, ¿es malo? No, no lo es'', reiteraba. El problema de la culpa, según Patricia Ramírez, es que solemos pensar que estamos incumpliendo nuestras expectativas. ''Crees que tu tiempo se lo debes a todos menos a ti. Te has puesto unas expectativas equivocadas en las que te dices a ti mismo que todo tu tiempo debería ser para los demás y no para ti y por eso cuando te dedicas tiempo te sientes culpable'', recalcaba.
Las personas que padecen el trastorno de control de impulso sienten culpa y arrepentimiento tras ceder a estos impulsos.
Por este motivo, la experta explicaba la técnica perfecta para hacer frente a este sentimiento. ''A partir de ahora cada vez que te sientas culpable, piensa que estás rompiendo patrones y que es un aprendizaje para cuidar de ti. Y como todo aprendizaje, necesita un tiempo hasta que seas capaz de regular tus emociones y disfrutar de todo lo que estás haciendo'', afirmaba.
De este modo, la psicóloga recordaba que ''si cada vez que te sientes culpable interrumpes lo que haces para dedicar tiempo a otros, nunca tendrás tiempo para ti''. ''Eres responsable de tu salud física y mental. Pero no estás siendo egoísta. Estás siendo libre. Necesitas tiempo para ti, como un premio, sino como un derecho'', concluía.