Muchas personas creen que poner siempre buena cara, ser complaciente, no poner límites o anteponer las necesidades de los demás a las suyas propias es mucho mejor que generar cualquier conflicto que pueda desestabilizar sus vínculos emocionales con las personas que les rodean. Una actitud que es más común en mujeres que en hombres y que los expertos han catalogado como 'síndrome de la niña buena'.
Sobre este asunto hablaba este lunes, 2 de junio, la psicóloga Silvia Severino. A través de un reciente vídeo compartido en su cuenta de TikTok (@silviaseverinopsico), la terapeuta explicaba en qué consiste este síndrome y desvelaba las señalen que nos podrían hacer indicar que estamos sufriendo el 'síndrome de la niña buena'.
''El síndrome de la niña buena es cuando te enseñaron que para ser querida tenías que portarte bien, callarte y agradar a todos'', comenzaba diciendo la especialista. Según Severino, una de las señales más claras es priorizar a los demás aunque estés mal. ''Si te cuesta mucho decir que no incluso cuando te hacen daño puedes estar sufriendo este síndrome'', dejaba claro la experta.
Si eres de los que evitas los conflictos y prefieres callarte siempre tus verdaderos pensamientos y sentimientos, también podrías estar padeciendo el 'síndrome de la niña buena'. Tal y como recalcaba la psicóloga, otra señal es que ''necesites aprobación constante para sentirte válida''. ''Y por último, te cuesta poner límites por miedo a que dejen de quererte'', afirmaba.
La soledad no deseada ejerce un impacto negativo en el bienestar y la salud emocional de las personas, sobre todo en Navidad.
En relación con este concepto, la experta también explicaba hace unos días el llamado 'síndrome de la caperucita roja'. ''Describe a personas inseguras emocionalmente, que confían demasiado pronto y se exponen a relaciones dañinas sin ver las señales de alerta'', explicaba Severino. Uno de los signos que podría indicar que lo estás sufriendo es que ''confías demasiado rápido en personas que apenas conoces''.
Lo mismo ocurre si te cuesta ver las señales de alerta y si te expones emocionalmente con quien no lo merece. ''Si te han lastimado y sigues culpándote a ti y si idealizas y luego te decepcionas, puedes estas sufrir el 'síndrome de la caperucita roja''', concluía la experta.

