Isabel Allende, 82 años: “Lo que te hace vulnerable son los secretos que guardas, no lo que compartes; no he hecho nada tan terrible en mi vida que no haya hecho otro”

Toda una vida

La escritora más leída en español de la historia se sienta con Carolina Iglesias y Vicky Martín en el último episodio de la temporada

Isabel Allende es la última invitada de la temporada en el podcast de Carolina Iglesias y Victoria Martín.

Isabel Allende es la última invitada de la temporada en el podcast de Carolina Iglesias y Victoria Martín.

Estirando el chicle Podcast (captura)

Isabel Allende es una de las mujeres más conocidas del mundo. La chilena ha creado personajes femeninos icónicos, fuertes y empoderados que desafían las normas tradicionales en sus novelas, sino por cómo ella misma ha sido un ejemplo a seguir para todas las mujeres. “No existe feminismo si no puedes mantenerte sola y no puedes controlar tu fertilidad”, sentencia.

La escritora es la última invitada de la temporada en Estirando el chicle, el podcast de Carolina Iglesias y Victoria Martín, donde ha demostrado que no solo que tiene cuerda para rato y todavía tiene muchas cosas que contar, sino que ha aprovechado para lanzar alguna que otra reflexión de lo más interesante, muy válida para la autorreflexión.

Isabel Allende es la última invitada de la temporada en el podcast de Carolina Iglesias y Victoria Martín.

Isabel Allende es la última invitada de la temporada en el podcast de Carolina Iglesias y Victoria Martín.

Estirando el chicle Podcast (captura)

Isabel Allende es conocida por escribir muchas cosas de manera autobiográfica. Uno de los temas es la muerte de su hija, Paula, tema central de su séptima obra, titulada con su nombre, en 1994. Una decisión que la madre de la autora criticó, pues consideraba que se exponía demasiado y se mostraba demasiado vulnerable.

“Para mí, lo que te hace vulnerable son los secretos que guardas, no lo que cuentas y compartes. Yo no he hecho nada tan terrible en mi vida que no haya hecho otro”, reflexiona la autora. “Puedo contar cualquier cosa, pues hay mucha gente que lo ha hecho también: he hecho locuras por amor, me he escapado de casa… Cualquier locura que puedas imaginar”, admite.

Horizontal

Isabel Allende presenta su nueva novela, 'Mi nombre es Emilia del Valle', en rueda de prensa en la Casa de América

Jesús Hellín / STUDIOMEDIA19 / Colaboradores

Lo que no ha hecho ha sido nada delictivo o de qué avergonzarse. “Nunca he traicionado a nadie, no he mentido, no he torturado a un perro, no he hecho sufrir a nadie conscientemente”, insiste.

Los recuerdos de Paula

Para la autora, hablar de sus recuerdos le provoca dolor, pero admite que el tiempo ayuda. Allende se encontraba en España para presentar su libro El plan infinito cuando su hija Paula  entró en estado de coma por complicaciones tras un error en la administración de una medicación, que le ocasionó graves daños cerebrales. La escritora lo dejó todo para permanecer a su lado, siguiendo la evolución de su enfermedad.

En esos angustiosos días, Isabel Allende comenzó a redactar en un cuaderno una historia de su familia y de sí misma con el propósito de regalársela a su hija una vez superara el dramático trance. Sin embargo, éste se prolongó durante meses,  terminando con la trágica muerte de Paula con solo 19 años. Los apuntes de la autora acabaron convirtiéndose en uno de los libros más importantes de su carrera.

'Paula', de Isabel Allende.

'Paula', de Isabel Allende.

Plaza & Janés

“Uno solo tiene lo que da”, reflexiona la autora, emocionada, recordando la muerte de su hija Paula. “Tenía 50 años, no supe ni lo que era la menopausia porque no lo viví. Con su muerte, me dio tanto… Me enseñó a desprenderme”.

La escritora insiste que este suceso le enseñó de alguna manera un nuevo modo de vivir la vida. “Uno no se aferra a nada. Todo el mundo, tarde o temprano, tiene pérdidas. No estamos solos”, asegura. “No nos preparan para esto. Estamos sometidos a un individualismo extremo”.

Isabel Allende:

Isabel Allende: “Me dijeron que no utilizara lápiz de labios rojo porque los hombres se sienten agredidos”.

Estirando el chicle Podcast (captura)

“Estar solo no es ningún problema, siempre y cuando tengas perro”, bromea la escritora, recordando su segundo divorcio a los 74. “Pero luego me cayó otro anciano de marido -dice, refiriéndose a su actual marido, el estadounidense Roger Cukras- no me tocó un Antonio Banderas. Las opciones a mi edad son muy limitadas. Qué puedo escribir en mi perfil: abuela, sin ninguna capacidad doméstica… Pero tuve suerte”, comenta, divertida.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...