David Corbera, psicólogo: “Nuestra personalidad no se detiene en la infancia, sino que se sigue formando toda la vida. Cada etapa deja huellas, pero ninguna etapa nos condena”

Consejos útiles

Habla de la teoría de la identidad de Erik Erikson, que amplió el enfoque de Freud sobre el desarrollo humano

David Corbera, psicólogo: “Nuestra personalidad no se detiene en la infancia, sino que se sigue formando toda la vida. Cada etapa deja huellas, pero ninguna etapa nos condena”

David Corbera, psicólogo: “Nuestra personalidad no se detiene en la infancia, sino que se sigue formando toda la vida. Cada etapa deja huellas, pero ninguna etapa nos condena”

El psicólogo David Corbera ha destacado la importancia de entender que nuestra personalidad no está definida únicamente por los primeros años de vida, sino que sigue evolucionando a lo largo de toda nuestra existencia. Según Corbera, “nuestra personalidad no se detiene en la infancia, sino que se sigue formando toda la vida. Cada etapa deja huellas, pero ninguna etapa nos condena”.

Se apoya en la teoría de Erik Erikson

El desarrollo de la personalidad continua durante varias etapas 

En su explicación, David Corbera menciona la teoría de la identidad de Erik Erikson, quien amplió el enfoque de Freud sobre el desarrollo humano. A diferencia de Freud, que creía que los primeros años de vida eran determinantes, Erikson sugirió que el desarrollo de la personalidad continúa a lo largo de las distintas etapas de la vida. “Incluso si en nuestra infancia no hubo confianza, podemos cultivarla hoy”, subraya Corbera, haciendo hincapié en la capacidad de las personas para superar las dificultades del pasado y seguir creciendo.

El psicólogo también se refiere a la importancia de revisar y resignificar el pasado para recuperar las virtudes no desarrolladas en su momento. “Por eso es tan importante el proceso de revisar y resignificar nuestro pasado, porque eso es lo que nos permite recuperar las virtudes que en su día no pudimos desarrollar”, explica.

Lee también

David Corbera, psicólogo: “Muchas personas quieren tenerlo todo bajo control, todo planeado y sin sorpresas. Pero el control no nos protege, nos apaga”

Guayana Guardian
David Corbera, psicólogo:

En líneas generales David Corbera suele abordar temas complejos como por ejemplo la fidelidad, la esperanza y el propósito en la vida, y de hecho en este clip se pregunta por qué algunas personas mantienen la esperanza incluso en los momentos más difíciles o por qué algunas encuentran su propósito con claridad mientras que otras sienten que su vida carece de dirección. 

En conclusión, Corbera invita a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias pasadas no nos definen por completo, sino que podemos seguir formándonos y desarrollando nuestra personalidad en el presente, apoyándose en la teoría de Erik Erikson.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...