El colesterol está en todas las células del cuerpo y es fundamental para distintas funciones del organismo. Sin embargo, un exceso de cierto tipo de esta sustancia puede provocar problemas de salud. El colesterol alto puede suceder por varias razones, incluso sin el consumo excesivo de grasas.
El cardiólogo Aurelio Rojas explica en sus redes sociales de forma clara y científica las tres causas más frecuentes por las que puedes tener el colesterol elevado sin comer grasa: “Estas son las tres causas más frecuentes”, asegura el especialista.
Tal y como explica el experto, la primera causa puede ser que tu propio hígado lo produzca en exceso: “Más del 70% del colesterol en sangre lo fabrica tu cuerpo, no lo comes. Si no comes grasa, el hígado puede compensar produciendo más, sobre todo si hay inflamación o predisposición genética”, comenta el cardiólogo.
El exceso de azúcar también eleva el colesterol: “Una dieta rica en azúcares, harinas y ultraprocesados activa la lipogénesis hepática, generando colesterol y triglicéridos… aunque no hayas probado la grasa”, comparte Aurelio Rojas en sus redes sociales.
Aurelio Rojas: ”Más del 70% del colesterol en sangre lo fabrica tu cuerpo, no lo comes”
Por último, el cardiólogo también señala la importancia de la genética: “Esto sucede cuando tu cuerpo no elimina bien el colesterol. Hay personas que tienen una alteración genética que impide al hígado retirar el colesterol LDL de la sangre. En estos casos, la dieta influye menos y el diagnóstico precoz es clave”, asegura el experto.
Recordemos la importancia de controlar el colesterol, ya que una concentración elevada de colesterol malo en el cuerpo tiene un impacto negativo en la salud ya que aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.