Dra. María Garayar, dermatóloga: “Un fotoprotector de farmacia no solo protege frente a los rayos UVB y UVA, sino también frente a radiación infrarroja y luz visible”

BIENESTAR

La dermatóloga explica que no se trata solo de evitar las quemaduras, sino de prevenir los daños invisibles que afectan a la piel 

María Garayar

María Garayar, especialista en tricología, dermatología estética, acné y rosácea

Con la llegada del verano, todos nos lanzamos a la búsqueda del protector solar perfecto, pero, ¿te has planteado alguna vez qué diferencia hay entre un fotoprotector de farmacia y otro que encuentras en una tienda convencional? Aunque muchos se fijan solo en el factor de protección, la realidad es que el sol tiene efectos mucho más complejos sobre nuestra piel de lo que imaginamos. No se trata solo de evitar las quemaduras, sino de prevenir los daños invisibles que, a largo plazo, afectan nuestra piel de forma más sutil pero igualmente peligrosa.

Protección solar

Protección solar

Getty Images

Mientras algunos fotoprotectores solo cumplen con su función básica, los de farmacia van un paso más allá, ofreciendo una protección más completa. No solo te resguardan de los dañinos rayos UV, sino que también protegen contra la radiación infrarroja y la luz visible, responsables de manchas y envejecimiento prematuro. Así lo explica la dermatóloga María Garayar, especialista en tricología, dermatología estética, acné y rosácea, en un vídeo publicado en sus redes sociales.

No solo protegen frente a los rayos UVB y UVA, sino también frente a radiación infrarroja y luz visible

María GarayarDermatóloga

“Os traigo una pregunta que quizá no os atreváis a preguntar a vuestro dermatólogo: ¿Es lo mismo o qué diferencia hay entre un fotoprotector en el que pone 50 o un fotoprotector de farmacia? Pues bien, evidentemente, no son iguales. En general, los fotoprotectores cumplen funciones básicas como protegernos de la quemadura solar. Si bien quizás esto es lo más importante, los fotoprotectores de farmacia van más allá”, comienza explicando la dermatóloga. 

Los fotoprotectores de farmacia no solo nos protegen contra los rayos UVB, los principales causantes de las quemaduras solares, sino también contra los “UVA, los infrarrojos y la luz visible”, que son responsables de problemas como el fotoconducto y las manchas en la piel. A lo largo de los años, estos protectores han evolucionado para convertirse en productos “prácticamente preventivos”, al incluir “sustancias antioxidantes” que ayudan a neutralizar los daños causados por la exposición solar. Además, muchos de ellos incluyen activos como “ácido azelaico” o “niacinamida”, que no solo protegen, sino que también pueden tratar ciertas afecciones de la piel.

Han ido evolucionando de tal manera que los fotoprotectores también son preventivos

María GarayarDermatóloga

Además, los fotoprotectores tienen una ventaja muy importante. “La mayoría de ellos han pasado por más estudios clínicos y dermatológicos para garantizar su eficacia y seguridad en la piel. Además de proteger de los rayos UVB y UVA, también defienden contra la radiación infrarroja y la luz visible”, factores clave si tienes problemas de manchas, melasma o rosácea. Esto los convierte en una opción más completa para quienes buscan una protección solar más integral y específica.

Protección solar

Protección solar

Miljan Lakic

Por tanto, cuando elijas un fotoprotector, debes asegurarte de conseguir no solo una “protección solar completa” contra los rayos UVB y UVA, sino aportar “antioxidantes como vitamina C, E o ácido ferúlico, que ayudan a proteger tu piel del daño ambiental. Además, muchos de estos productos van un paso más allá, ofreciendo tratamientos complementarios”, que abordan problemas de la piel, como “ácido tranexámico para las manchas”, “niacinamida para la piel inflamada” o “zinc para un efecto matificante”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...