Loading...

Lucía Galán, doctora: “Para la irritación de los bebés no se debe usar polvos de talco, sobre todo si hay heridas”

Advertencia clara

El uso tradicional de polvos de talco en recién nacidos ha sido desaconsejado por expertos debido a los riesgos médicos que conlleva

Lucía Galán, pediatra: “¡Basta ya de juzgar! Hay muchas madres con depresión en las consultas”

La experta lanza una severa advertencia

Greg Sebastian

El uso de polvos de talco en bebés está totalmente desaconsejado por los riesgos que puede provocar, sobre todo si hay heridas abiertas en la piel. Aunque durante años se aplicaron de forma habitual en la zona del pañal, hoy se conoce que pueden generar complicaciones médicas importantes.

Las partículas de talco no solo no ayudan a curar, sino que pueden acabar empeorando la lesión. La piel de los recién nacidos es muy fina y cualquier sustancia externa puede afectar más de lo que parece.

Puede ir a peor

Una advertencia clara de una pediatra con experiencia clínica y divulgativa

Lucía Galán, pediatra y divulgadora, alertó sobre este asunto en una publicación de su perfil de Instagram. Recordó que, a pesar de su efecto secante, el talco puede resultar muy perjudicial si entra en contacto con heridas.

La médica explicó que “para la irritación de los bebés no se debe usar polvos de talco, sobre todo si hay heridas”. Al tratarse de una zona tan delicada, especialmente en bebés muy pequeños, las micropartículas del polvo pueden penetrar con facilidad a través de la piel dañada. Según detalló, cuando esto ocurre, el cuerpo trata de expulsar esas partículas extrañas, lo que puede provocar una acumulación interna que derive en lesiones aún más serias.

En algunos casos, estas formaciones internas han terminado en abscesos que han requerido tratamiento con antibióticos o incluso intervención quirúrgica. La pediatra compartió el caso reciente de un bebé que tuvo que ser derivado al cirujano pediátrico después de que se le diagnosticara un absceso en la zona del pañal, tras haber sido tratado con polvos de talco de manera habitual.

Cremas

Hay opciones mucho más seguras que no ponen en peligro la salud del bebé

Galán insistió en que el uso de este producto es especialmente desaconsejable cuando la piel ya presenta pequeñas heridas o rozaduras. Aunque antes se usara de forma habitual, hoy se conoce que no es la mejor opción. Hay alternativas más seguras y recomendadas, como cremas específicas que protegen la piel sin introducir sustancias potencialmente perjudiciales en el organismo del bebé.

La advertencia se suma a otras recomendaciones actuales que buscan desterrar prácticas del pasado que, aunque bienintencionadas, pueden provocar complicaciones. La evolución del conocimiento médico permite ofrecer hoy soluciones más seguras para los problemas comunes del cuidado infantil.

Etiquetas