La psicóloga Patricia Ramírez ha sido la invitada más reciente en el podcast Roca Project de Carlos Roca. La experta, conocida en redes sociales como PatriPsicóloga, es actualmente una de las profesionales más influyentes del país, pues cuenta con una comunidad de más de 758 mil seguidores en su perfil de Instagram, donde comparte consejos y trucos sobre el bienestar emocional y la educación de los más pequeños de la casa.
Durante su charla con Roca, la especialista quiso recordar la importancia de enseñar a nuestros hijos a tolerar la frustración. ''Creo que es importantísimo que como sociedad y como familia enseñemos a nuestros hijos la tolerancia a la frustración, que significa que las cosas no siempre salen como a ti te gustaría'', recalcaba.
Por ello, la psicóloga recordaba la importancia de trabajar además en la aceptación. ''Aunque inviertas un esfuerzo, no siempre consigues el resultado porque no todos los resultados dependen de unos mismos. A veces te gustaría ser amigo de fulanito, pero fulanito, por el motivo que sea, no quiere ser amigo tuyo. O hay veces que por mucho que quieras ganar una carrera en atletismo, hay un compañero mejor'', afirmaba.
Por ello, Ramírez advertía: ''Si como padres y madres no hacemos más que quitar las piedras del camino a nuestros hijos para que no se frustren de forma inmediata y no les enseñamos a esperar, van a salir a la vida cuando vayan a trabajar o cuando se relacionen con otras personas queriendo que todo sea de forma inmediata''. Y esto, según la experta, nos convierte en ''una sociedad impulsiva y poco prudente''.

Patricia Ramírez, con Carlos Roca.
''Y también nos lleva a ser maleducados con la sensación de que tienes derecho para todo, pero que no tiene obligaciones. Y ojo con que no me vaya a frustrar porque yo no sé lidiar con emociones incómodas que forman parte de la vida'', declaraba.
Hace unas semanas, Patricia Ramírez hablaba de este asunto en sus redes sociales, donde desvelaba los cinco consejos clave para que los pequeños de la casa puedan desarrollar tolerancia a la frustración. ''Hay que hacerles entender que equivocarse es parte del proceso de aprendizaje; no solucionar todo por ellos si esas situaciones pueden ser resueltas por ellos mismos; ayudarles a respirar y calmarse antes de reaccionar; refuerza su esfuerzo, el empeño, la constancia y no solo hagas hincapié en los resultados y ponles retos según sus edades'', explicaba.