María Jesús, podóloga: “La mejor manera de cuidarte las uñas es cortarlas con tijeras cada dos semanas en línea recta, dejando un borde blanco para evitar dolor e infecciones”

Bienestar

Cortarse las uñas se trata de una acción simple, cotidiana y aparentemente inofensiva,  aunque no todo el mundo sabe cómo hacerlo correctamente sin dañar la piel

.

María Jesús, podóloga 

El cuidado del cuerpo no es está solamente en las rutinas visibles para el rostro o el cuerpo, sino que también incluye el cuidado de las uñas. Cortarse las uñas forma parte de una rutina básica de higiene personal desde la infancia. Y, aunque se trata de una acción simple, cotidiana y aparentemente inofensiva, no todo el mundo sabe cómo hacerlo correctamente sin dañar la piel, lo que contribuye también a mantener una buena higiene.

Las uñas largas pueden causar problemas al usar zapatos.

Las uñas largas pueden causar problemas al usar zapatos.

Getty Images

Mantener las uñas bien recortadas no solo mejora la apariencia personal, además es una cuestión de salud, ya que una adecuada higiene previene la acumulación de suciedad, infecciones y roturas dolorosas de las uñas. Por eso, la podóloga y fisioterapeuta María Jesús explica a través de sus redes sociales cuál es la manera correcta de hacerlo.

Muchas personas descuidan este aspecto o lo realizan de forma incorrecta, sin prestarle suficiente atención ni tiempo, lo que puede derivar en molestias como uñas encarnadas, traumatismos, infecciones, incomodidad y dolor al caminar. “Si no te cortas las uñas regularmente, lo que va a pasar cuando las lleves largas, por ejemplo, es que un día vas a caminar en una cuesta hacia abajo. Eso hace que el pie se deslice hacia adelante y la uña toque con el calzado y puedas tener un traumatismo repetido. Tienes mucha más probabilidad de que la uña se te pueda clavar”, advierte Jesús.

La forma correcta de cortar las uñas es en línea recta.

La forma correcta de cortar las uñas es en línea recta.

Getty Images

Como podóloga, atiende a muchos pacientes con escaso conocimiento sobre cómo cortarse las uñas sin hacerse daño. Y es que cortarlas en forma ovalada, como hace mucha gente, en realidad está mal y no se recomienda: “Si te las cortas en curva, los bordes se clavan en la piel cuando crece la uña. Algo muy típico también es que la gente se las corta demasiado al ras y esto es malísimo, por lo que hay que dejar un bordecito blanco de la uña para evitar que tengas dolores, que se te puedan clavar o incluso infecciones”, afirma.

La gente se las corta demasiado al ras y esto es malísimo, por lo que hay que dejar un bordecito blanco de la uña para evitar que tengas dolores

María JesúsPodóloga

“Simplemente tienes que cortar las uñas rectas y dejando un bordecito de la línea blanca. Así te van a crecer bien las uñas, vas a evitar dolores, infecciones y te evitas venir a un podólogo”, afirma. “Estas cosas pueden parecer un poco tonterías, pero evitan muchos problemas”, añade Jesús. Además, recomienda que las uñas se corten cada dos o tres semanas.

Curiosamente, a diferencia de usar un cortauñas, la herramienta más utilizada para estos cortes, Jesús recomienda usar tijeras de uñas, ya que permiten que el corte sea mucho más preciso y reducen considerablemente el margen de equivocación. De esta forma, se reducirán las posibilidades de que las uñas se debiliten por un mal corte. “Lo que yo recomiendo es que lo hagas con tijeras. Tienes menos rango de que te puedas equivocar, ya que el cortauñas es curvo, entonces es muy fácil”, explica.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...