Laura Ferrero, escritora: “Los primeros 40 días de desamor son los mas complicados”

'La Ventana'

La coautora de 'El amor después del amor' reflexionaba sobre los pasos para dejar atrás la tristeza

Azorín, la memoria rescatada: Alicante redescubre a su genio del 98

Laura Ferrero, que publica

Laura Ferrero, escritora

Miquel González / Shooting / Colaboradores

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Las relaciones personales, incluyendo el desamor, pueden afectar de distintas formas a nuestro sistema. Un hecho sobre el cual reflexionaba en profundidad Laura Ferrero, coautora del libro El amor después del amor junto a Marc Pallarès. Durante una entrevista en La Ventana de Cadena SER, con Carles Francino, aportó su visión sobre la materia: “Llevamos 11.000 años preguntándonos qué es el amor. No obstante, el desamor causa sufrimiento, desubicación, incluso ira”.

“Me llama mucho la atención, haces referencia a un estudio que hizo una antropóloga, Helen Fischer, que lleva un montón de años estudiando el amor y sus efectos en el cerebro por ver si son medibles, que parece que en parte sí. En uno de esos estudios, sometieron a una resonancia magnética del cerebro 37 personas, 17 de ellas felizmente enamoradas y otras que saliendo una ruptura, o sea, pésimamente enamoradas”, planteaba el presentador.

Lee también

Begoña del Campo, psicóloga: “El cuerpo puede volverse adicto a la tristeza”

Daniel Chueca Miras
Begoña del Campo apunta a las experiencias infantiles no atendidas como el origen real de los celos en la vida adulta

“Y las resonancias revelaron que las áreas del cerebro que funcionan durante el desamor, también se activan en los pacientes que intenten desengancharse de la cocaína o de los opioides. Conclusión, el amor es droga dura, ¿o no?”, cuestionaba. Una afirmación que Ferrero ratificaba, destacando la dificultad que comporta dejar de querer a una persona. Asimismo, destacaba una ventana concreta de tiempo en la que cuesta este paso.

Laura Ferrero, fotografiada en un hotel de Barcelona

Miquel González / Shooting

Laura Ferrero, fotografiada en un hotel de Barcelona Miquel González / Shooting

Miquel Gonzalez/Shooting

Días difíciles

“Y el desamor realmente duele, quiero decir, desengancharse de una persona. Dicen además que los 40 primeros días del desamor son como los más complicados, pero a mí realmente descubrir a esta mujer, a Helen Fischer, me ha fascinado, tiene unos estudios absolutamente maravillosos, sobre todo de cómo nos afecta el desamor”, contaba. La investigadora también dejó en su tiempo una importante reflexión sobre la materia.

Lee también

Dos guardias civiles se quitan el uniforme y se lanzan al mar para salvar a un anciano de 71 años

Agencias
El equipo de rescate, trasladando al bañista.

“Entonces le preguntan: ¿Cómo se comporta el cerebro? ¿Entonces tú ya no te enamoras? Le hacen como una pregunta así como muy tontorrona y responde ‘Todos sabemos los componentes tan terribles que lleva un pastel de chocolate. Y ahí seguimos, apurando hasta las migajas’. Pues lo mismo, no por saber qué nos va a pasar dejamos de enamorarnos”, concluía.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...