Manchas en la piel de las axilas, sin causa aparente, que no desaparecen con cremas ni exfoliaciones. ¿Te suena? Según la farmacéutica Carlota Serra, podrías estar aplicando el problema cada mañana sin darte cuenta. La culpable podría ser tu desodorante.
En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@conoceteysana_), Serra lanza una advertencia clara: “¿Tienes la piel del sobaco manchada o notas que se te está empezando a manchar? Pues estas manchas podrían estar causadas por tu desodorante.”
Y no se trata de una alergia ni de una reacción extraña: es un fenómeno conocido como efecto fotosensibilizante, y ocurre cuando ciertos ingredientes presentes en cosméticos reaccionan con la exposición solar, provocando pigmentación anómala en la piel.
“Muchos desodorantes contienen unos activos, es decir, unos ingredientes que al exponerse al sol hacen que la piel se manche”, explica la farmacéutica. La combinación entre estos compuestos —como alcoholes, perfumes o furanocumarinas— y la luz solar desencadena una irritación que puede acabar en hiperpigmentación, sobre todo en zonas sensibles como las axilas.
Pequeños cambios, grandes resultados
Evitar el alcohol, los perfumes y aplicar el producto de noche puede prevenir manchas en las axilas
¿Qué hacer entonces? Serra lo resume en tres claves:
- Evitar desodorantes con alcohol, perfumes y furanocumarinas (un grupo de sustancias naturales presentes en algunos aceites esenciales y cítricos).
- Optar por desodorantes minerales, más respetuosos con la piel y libres de compuestos fotosensibles.
- Cambiar el momento de aplicación: “Si antes de comprar este nuevo te quieres acabar el que ya tienes en casa, te lo puedes aplicar por la noche después de la ducha, por ejemplo, y así durante la mañana cuando te dé el sol, no te va a producir este efecto.”
Aunque pueda parecer un problema menor, estas manchas son muy comunes, especialmente en verano, y muchas veces pasan desapercibidas como simples “sombras” en la piel. Sin embargo, pueden afectar a la estética, a la autoestima e incluso derivar en consultas dermatológicas evitables.
Carlota Serra, que combina divulgación y salud en redes con el lema “Conócete y sana”, recuerda que muchos productos de higiene básica tienen más impacto del que creemos. En este caso, un gesto tan automático como ponerse desodorante podría estar detrás de manchas persistentes. La buena noticia es que la solución no requiere tratamientos costosos, solo un cambio de enfoque y algo más de atención a la etiqueta del producto.