Ante situaciones en las que algunas personas faltan el respeto de otras, son muchas las víctimas de estas quienes deciden callarse para no generar incomodidad. Esto ocurre en una infinidad de casos en los que, tal vez, una persona ha hecho un comentario irrespetuoso sobre el físico, el trabajo o la actitud de otra persona.
Sin embargo, la solución nunca es quedarse callados. Sobre ello habla la psicóloga Paula Orell en una reciente publicación en sus redes sociales, donde la experta en salud mental pide que las personas alcen la voz ante este tipo de situaciones y asegura que, si se genera incomodidad, no es culpa de la víctima por quejarse del daño que le han hecho, sino de la persona que ha ejercido ese daño.
Orell empieza su vídeo de la siguiente forma: “Una preguntita. ¿Quién está creando una situación incómoda, tú, cuando haces algún comentario de mi cuerpo, o yo si te respondo que no opines sobre mi cuerpo?”.
Y la terapeuta lanza al aire otras preguntas similares para abrir los ojos de muchos: quien genera la situación incómoda “eres tú, cuando llevas dos semanas sin pagarme el Bizum que me debes, o yo si te mando un mensaje recordándotelo? ¿Tú, que me preguntas a ver cuándo me voy a echar novio, o yo que te contesto que dejes de preguntarme si me voy a echar novio o no?”, pregunta al aire.
Y sigue: ”¿Tú, que haces bromas sobre mi trabajo delante de otras personas, o yo si te digo que no hagas más eso porque no me hace gracia? ¿Tú, si, de repente, estás seco conmigo o no me contestas a los mensajes o yo si te digo que te noto raro y te pregunto qué te pasa? ¿Tú, que me cortas cada vez que intento hablar, o yo si te pido que dejes de interrumpirme? ¿Tú, cuando me dices que soy una intensa y muy sensible o yo si te digo que me duele que me digas eso?”.
Reacciones en redes
”¡Totalmente de acuerdo! Hay que responder a estos ataques disfrazados de preguntas inocentes. A algunas personas hay que enseñarles a respetar”
”¿Quién crea la situación de incomodidad?”, pregunta Paula Orell tras lanzar todas estas reflexiones, a lo que responde alto y claro que la incomodidad la genera la otra persona con su mala educación. Paula Orell apunta que es común callarse, pero que si lo hacemos no nos estamos cuidando, así que lo mejor es elegir responder, ser claro y poner límites, “porque es la única forma de cuidarme”, concluye.

