Patricia Ramírez, psicóloga: ''Desde pequeñas nos han inculcado que tenemos que ser fuertes e independientes y no nos permitimos descansar ni cuando lo necesitamos''

Bienestar

La experta recordaba en sus redes lo importante que es permitirnos descansar nos encontremos mal o bien

Patricia Ramírez, psicóloga: “Para construir la conexión, primero tienes que saber estar contigo, para que no necesites a nadie”

Patricia Ramírez, psicóloga: ''Desde pequeñas nos han inculcado que tenemos que ser fuertes e independientes y no nos permitimos descansar ni cuando lo necesitamos''

Patricia Ramírez, psicóloga: ''Desde pequeñas nos han inculcado que tenemos que ser fuertes e independientes y no nos permitimos descansar ni cuando lo necesitamos''

Varias/LV

La psicóloga Patricia Ramírez, conocida popularmente en redes sociales como @PatriPsicóloga, lanzaba hace unas horas un contundente mensaje a sus más de 760 mil seguidores en Instagram y a los casi 20 mil que la siguen en su perfil oficial de TikTok: ''El descanso es un derecho, no un premio''. 

Una reflexión que surgía a raíz de una de sus últimas publicaciones, en la que la experta preguntaba a sus seguidoras de qué equipo son cuando se ponen malas: ''¿De las de manta, pijama y sofá o de las de 'me arreglo y a darlo todo'''. ''Yo soy de las que cuando estoy mala digo 'para adelante Patri, arréglate un poco aunque sea para estar en tu casa sin hacer nada''', declaraba. 

Según la terapeuta, esta técnica ayuda mucho a engañar al cerebro en momento delicados de salud. ''En cuanto me veo mal, me arreglo, me pongo los collares, me pongo colonia, intento maquillarme porque eso hace que me venga arriba, me veo con más ánimo. Como me quede en pijama, me deprimo y me vengo abajo. Así engaño un poco al cerebro y diréis '¿por qué?', pues porque me siento mejor, me veo más animada y con ganas de hacer cosas y alivio un poco el cansancio que llevo'', relataba.  

Lee también

Ramiro Calle (82 años), maestro de yoga: “He viajado más de 100 veces a Asia buscando a maestros que me pudieran enseñar”

Marc Mestres
Horizontal

A raíz de estas palabras, la psicóloga compartía en su mismo perfil de Instagram una nueva reflexión relacionada con lo más visto que está culturalmente el descanso. ''La mayoría de las personas dijisteis que érais del segundo equipo, de las que engaña al cerebro para estar bien. Y es que desde pequeñas nos han inculcado a las mujeres de nuestra generación que tenemos que ser fuertes, independientes, que tengamos autonomía, que nos ganemos la vida, que prioricemos el trabajo por encima de todo o que no nos mantenga ningún hombre'', comenzaba diciendo.  

Según Patricia Ramírez, llevamos tan adentro esta creencia que ni siquiera nos permitimos ese descanso. ''En el momento en el que nos vemos mal, lo vemos como una debilidad. Hasta estar enfermas nos parece una debilidad, nos vemos vulnerables y tratamos de forzar aún más la máquina aunque nos encontremos mal'', aseguraba. 

Por ello, la experta recordaba que ''el descanso es un derecho, no un premio''. ''Soy la primera que me equivoco, me veo enferma y digo 'no puedo estar así'. Pero tenemos todo el derecho a descansar sobre todo cuando nos encontramos mal, pero incluso encontrándonos bien recuerden que el descanso es un derecho no un premio'', concluía. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...