Patricia Ramírez, psicóloga: “Para construir la conexión, primero tienes que saber estar contigo, para que no necesites a nadie”

Mantener distancias

La experta en bienestar emocional repasa la falsa necesidad de estar vinculado con alguien las 24 horas

La paradoja del bienestar: por qué no es lo mismo prosperar y tener una vida plena que ser feliz

Patricia Ramírez, con Carlos Roca.

Patricia Ramírez, durante una entrevista con Carlos Roca

ROCA PROJECT (Captura)

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Uno de los aspectos clave en este sentido es la comunicación, un canal que puede averiarse con rapidez y mucha frecuencia si no se cuida. Un elemento en el que se ha detenido Patricia Ramírez, más conocida como Patri Psicóloga en redes sociales. La divulgadora y experta en salud emocional comentaba, mediante un vídeo compartido en TikTok, lo que ocurre cuando se busca a una persona que esté conectada con nosotros las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

“¿Puedes hablar en uno de tus reels sobre la necesidad de buscar cariño fuera y obsesionarse con la búsqueda de la pareja? Me ha estado pasando últimamente que me he centrado mucho en buscar y encontrar a alguien con quien conecte”, rezaba uno de los mensajes que la investigadora recibió en sus redes sociales. Ramírez remarcó la necesidad de entenderse primero a uno mismo, antes de conocer a alguien y construir una conexión, no buscarla.

Lee también

Alberto Villarroya, óptico optometrista: “Es posible diagnosticar TDHA tan solo con una fotografía de nuestros ojos”

M. R. 
Un algoritmo de IA ha sido entrenado para detectar biomarcadores del TDAH en imágenes de retina, con un 96,9 % de precisión

“¿Eres de las personas que están en modo busco conexión como sea con alguien, como me escribió esta seguidora? No una pareja para ir al cine o pasar un rato, sino conexión. Quiero alguien que me entienda completamente, con quien fluir, con quien pueda hablar de todo y que me entienda sin hablar. Pero es más importante aprender a conectar contigo, porque a veces detrás de tanto quiero conectar con alguien, hay una desconexión con nosotros mismos”, contaba.

El autoconcepto es la imagen que cada persona tiene de sí misma

Mujer mirándose en un espejo

Getty Images

Tiempo para construir

“Es que la conexión con las personas no se busca como la wifi, se construye. Y para poder construir algo con alguien tienes que empezar a construirlo contigo Significa saber cuáles son tus aficiones, qué cosas te gustan, cómo te relacionas con otras personas, saber estar contigo. El matiz necesitar es importante. No necesitamos buscar esa conexión, sino que queremos establecer relaciones que valgan la pena”, insistía.

Lee también

Paula Orell, psicóloga: ''Elige responder, ser clara y poner límites ante situaciones incómodas. Es la única forma que tienes de cuidarte''

Nerea Parraga Frutos
Paula Orell, psicóloga: ''Elige responder, ser clara y poner límites ante situaciones incómodas. Es la única forma que tienes de cuidarte''

“Lo que sí necesitas es conocerte a ti mejor, que te emociona, qué te gusta, qué te gusta hacer con tu tiempo, que te gusta hacer con otras personas. Yo empezaría a vivir conectada contigo, con tu vida, con lo que te llena. Porque cuando tú estás a gusto contigo ya no te conformas con las migajas emocionales, ya no buscas desesperadamente, sino que puedes elegir con más conciencia. Y justo ahí es donde aparecen las relaciones que merecen la pena”, sentenciaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...