La cardióloga Magdalena Perello ha vuelto a lanzar una contundente advertencia a sus seguidores sobre el ejercicio físico. Con el verano a la vuelta de la esquina, son muchos los que han comenzado a poner en marcha esos objetivos personales que marcaron a principios de año y que, por diversas cuestiones, no se han podido llevar a cabo hasta ahora.
Entre esos objetivos, destaca uno por encima del resto: establecer una rutina de ejercicio. Y es que llevar una vida lo más alejada del sedentarismo y combinada con una buena alimentación tendrá numerosos beneficios para la salud de cara al futuro.
Y caminar se ha convertido en una de las opciones preferidas para muchas personas. Y aunque son muchos los expertos que recomiendan hacer grandes caminatas por sus innumerables beneficios para la salud, la cardióloga Magdalena Perello advertía de lo contrario en sus redes sociales. A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, donde acumula más de 100 mil seguidores, la especialista recordaba la importancia de realizar ejercicios de fuerza para no perder masa muscular.
''Si solo caminas, te estás quedando corto. Caminar es un buen comienzo, pero no previene lo que de verdad te hace frágil, la pérdida de músculo'', comenzaba diciendo. Tal y como explicaba, las personas a partir de los 40 años empiezan a perder un 1% de masa muscular cada año. ''Y cuando tenemos menos músculo, hay más riesgo de infarto, de diabetes, de caídas y de muerte prematura'', aseguraba la cardióloga.
Caminar es importante, pero debe hacerse a buen ritmo para que se obtengan beneficios
Y es que según un estudio publicado en British Journal of Sports Medicine, tener una fuerza muscular elevada está directamente relacionada con un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa. Los investigadores llegaron a la conclusión de que los pacientes con cáncer con altos niveles de fuerza muscular y capacidad cardiorrespiratoria tuvieron una reducción significativa en el riesgo de mortalidad de 31-46% en comparación con aquellos en peores condiciones óptimas. Asimismo, los expertos encontraron una reducción significativa del 11% con cada incremento de fuerza muscular.
''El músculo es supervivencia, tu medicina. Produce sustancias que proteger tu corazón, tu metabolismo y tu cerebro. Pocas cosas hay que alarguen tanto tu vida. Entrénala aunque tengas 40, 60 o 80 años'', concluía la experta.

