Virginia Frutos, psicóloga: “Tú mereces una relación donde no haya tanta confusión, donde no tengas que adivinar”

Nada de líos

La divulgadora emocional insiste en la necesidad de manterse firme contra este tipo de comportamientos

Virginia Frutos, psicóloga: “No puedes controlar cómo te ven los demás, pero sí puedes decidir qué hacer con esas interpretaciones”

Virginia Frutos, psicóloga, explica cómo los intentos de solución fallidos pueden perpetuar los conflictos en las relaciones

Virginia Frutos, psicóloga, explica cómo los intentos de solución fallidos pueden perpetuar los conflictos en las relaciones

TikTok | @virginiafrutos.es

Nuestro bienestar es esencial para proseguir en el día a día. En una sociedad cada vez más difícil de gestionar, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier ocurrencia, de día y de noche. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Las relaciones sociales suelen ser las más complicadas de gestionar, empezando por las mismas personas que nos dieron la vida y han estado vigilando nuestro estado desde entonces. Un apunte que ha destacado la psicóloga Virginia Frutos, quien divulga con frecuencia sus conocimientos mediante redes sociales. A través de un vídeo compartido en TikTok, la experta en bienestar emocional reflexionaba sobre la confusión y malos pensamientos que pueden generar terceros.

“No estás confundida, te están confundiendo. Te dicen te quiero, pero no hacen nada para quedarse. Te escriben y luego desaparecen. Te dicen no quiero perderte, pero no hacen nada para sostenerte. Te acercan, te enfrían y cuando reaccionas te dicen qué exagerada que eres. Y el problema aquí no es tu sensibilidad, es que hay personas que confunden y luego te culpan por estar confundida. Y no necesitas que te quieran a ratitos”, comentaba.

Lee también

María Merino, nutricionista: “Ese ‘día libre’ que permiten algunas dietas solo genera culpa, ansiedad y una mala relación con la comida”

M. R. 
María Merino, dietista-nutricionista, critica las dietas restrictivas que programan un “día libre” como válvula de escape

“Necesitas una relación que no sea confusa, porque cuando hay claridad, el cuerpo no se angustia, descansa”, recomendaba a sus seguidoras. Frutos también recalcaba, en un vídeo reciente, cómo la cabeza también puede entrar en juego para complicar o incluso distorsionar nuestra imagen. “El peso de tu peso no siempre está en los kilos, a veces pesa más. ¿Cómo te hablas cuando miras al espejo? Pesa esa culpa después de comer”, reflexionaba.

Alejar la autoculpabilidad

“Pese la vergüenza de mostrarte la comparación en esta idea de que si pesas menos vales más. Y eso también es una carga, eso también deja marcas porque tu cuerpo no es el problema, el problema es todo lo que hay alrededor del cuerpo. Y tal vez hoy puede que tu relación con el cuerpo no vaya a ser la más amorosa porque es un trabajo que lleva tiempo. Pero puedes empezar por no hablarte con odio porque tu cuerpo te ha sostenido siempre y ahora es tu turno de sostenerlo a él. Piensa esto que te digo”, exponía.

Lee también

Mario Alonso Puig, sobre la toxicidad: “Le estamos poniendo a un ser humano una etiqueta que ya lo hace profundamente rechazable”

Daniel Chueca Miras
Mario Alonso Puig:

Unas palabras que acompañan sus reflexiones recientes sobre dejar ir aquello que más nos daña: “Desde pequeños nos enseñan a aguantar. A creer que dejar ir es rendirse, que soltar es perder. Frases como ‘mejor malo conocido que bueno por conocer’ se nos quedan grabadas y sin darnos cuenta, aprendemos a sostener incluso lo que nos duele, solo por miedo a lo desconocido”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...