El ictus, conocido comúnmente como derrame cerebral, es un trastorno neurológico que ocurre de manera repentina y puede tener consecuencias graves si no se actúa de inmediato. Esta enfermedad cerebrovascular se produce cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se ve afectado, provocando que las células cerebrales comiencen a dañarse por falta de oxígeno y nutrientes.
El cardiólogo José Abellán ha compartido en sus redes sociales una serie de recomendaciones para evitar sufrir un ictus: “El 60 % de todos los ictus se pueden evitar con tan solo 8 factores sobre los que podemos actuar”, asegura el cardiólogo.
El ictus es una de las enfermedades más discapacitantes que existen; afecta cada año a más de 110.000 personas en España, afectando además con mayor intensidad a mujeres. Tal y como indica el cardiólogo, afortunadamente, más del 60 % de todos los ictus se pueden evitar con tan solo 8 factores sobre los que podemos actuar.
El cardiólogo recomienda realizar 150 minutos de ejercicio moderado o 75 de vigoroso por semana y mantener una buena composición corporal, sin mucha grasa y músculo fuerte. Por otro lado, también recomienda evitar el tabaco, las drogas y vapear.
El cardiólogo recomienda realizar 150 minutos de ejercicio moderado o 75 de vigoroso por semana
Respecto a la alimentación, el cardiólogo recomienda una alimentación basada en plantas, patrón mediterráneo y sal sin sodio. Además, el experto recomienda dormir de 7 a 9 horas pero también conseguir un descanso de calidad.
“Fíjate que prácticamente todos tienen que ver con tu estilo de vida, con tu alimentación, con el ejercicio, súper importante el entrenamiento de fuerza para mantener esa composición corporales sana que es otro factor de riesgo, evitar el tabaco, las drogas y los vapeadores y un buen descanso”, concluye el experto.