El enfermero Jorge Ángel desvela qué hacer cuando te pica una medusa: ''No frotes la zona''
Un momento clave
El experto compartió un vídeo explicando qué hacer si una de estas criaturas te pica en la playa
Esther Gómez, enfermera: ''A partir de los 25 años, nuestra producción natural de colágeno empieza a caer en picado''
Jorge Ángel, enfermero
Este año, España apenas ha tenido primavera, pasando casi directamente del frío al calor veraniego. En cuestión de semanas, la población ha pasado de dormir con nórdico a encender el ventilador para poder descansar por la noche. Con temperaturas que no bajan de los 30 grados en la mayor parte del territorio, miles de personas deciden disfrutar de su tiempo libre en las costas del país, refrescándose en el mar, tomando el sol y relajándose en la arena.
En una de sus últimas publicaciones en redes sociales, el enfermero Jorge Ángel compartió un vídeo en el que explica qué debemos hacer si, durante uno de estos baños en el océano, somos sorprendidos por una medusa y sufrimos una picadura.
El experto señaló que es una lesión bastante común y recomendó a sus seguidores mantener la calma en una situación como esta. Lo primero que les aconsejó, en caso de sufrir una picadura de medusa, es lavar la zona con agua de mar: ''El agua de mar ayuda a neutralizar el veneno de la medusa y a disipar los restos de tentáculos''.
Seguidamente, explicó que es necesario retirar cualquier resto de tentáculo, preferiblemente con pinzas o guantes para evitar que se adhieran más células urticantes. A continuación, lo ideal es aplicar frío a la zona afectada: ''Envuelve hielo en un paño o toalla y aplícalo sobre la picadura durante 15 minutos para aliviar el dolor y reducir la inflamación''.
Picadura de medusa: ¿Cómo actuar de inmediato y quién puede socorrerte?
Jorge Ángel señaló que lo mejor es evitar frotar la zona de la picadura con arena, toallas o cualquier otro objeto, ya que esto podría empeorar la reacción. Si los síntomas se agravan, el dolor es demasiado intenso o la persona afectada tiene dificultad para respirar, se debe acudir inmediatamente a un centro médico para evitar sustos innecesarios.
Por último, el popular sanitario desmintió uno de los mitos más extendidos de nuestra sociedad y aclaró a sus followers que no es recomendable orinar sobre la picadura de medusa, ni aplicar otras sustancias como amoníaco. En algunos casos funciona el vinagre, pero, como depende de cada especie, el enfermero recomendó no echarse nada y acudir a un puesto de socorro.
Un sentido del humor único
En el vídeo, que acumula más de 56.000 reproducciones en tan solo unas horas, el creador de contenido recurre al humor para conectar con su audiencia, una estrategia que le ha ayudado a convertirse en uno de los divulgadores sobre salud más destacados del país. Tal como señalan muchos de sus seguidores, el toque divertido que da a las piezas que prepara las hace más amenas y facilita que el mensaje se transmita con mayor claridad.