Paula Orell, psicóloga: “Hay 2 tipos de personas: las que se compran una casa para entrar a vivir y las que se compran una en ruinas que tienen que arreglar; y no hablo de casas”

Salud mental

La psicóloga Paula Orell

La psicóloga Paula Orell

@paulaorellpsico

“Hay 2 tipos de personas: las que se compran una casa para entrar a vivir y las que se compran una casa en ruinas que tienen que arreglar”: así empieza la psicóloga Paula Orell una de sus recientes publicaciones en redes sociales. Pero la terapeuta no está hablando de casas precisamente.

Durante todo el vídeo, Orell usa la metáfora de las casas para hablar sobre relaciones sexoafectivas y, especialmente, para abrir los ojos a aquellas personas que tal vez están dando demasiado por una relación que está desgastando su salud mental.

El primer tipo de personas, apunta la psicóloga, buscan una casa que tenga las características que les gustan y quieren, como “tal vez quieren que tenga piscina; y a lo mejor quieren aire acondicionado y no está puesto, pero bueno, más adelante lo pueden poner. Que si hay algo que falta, es algo que, haciéndole un 'apañillo', lo pueden enmendar, que no sea algo tan importante como para vivir mal”, explica hablando, en realidad, de las características que uno busca en una relación.

El segundo tipo de personas, sigue Orell, “compraron la casa ilusionadas, pensando que eso iba a ser el proyecto de su vida”, pero la casa se cae a pedazos. “En este grupo, hay dos tipos de personas también”, apunta la terapeuta, que explica que unas, cuando empiezan a encontrarse con dificultades, llegan a la conclusión que, tras tratar de arreglar todo lo que falla durante un tiempo y ver que no hay resultados, deciden irse porque este esfuerzo sin resultados ya no tiene sentido.

Lee también

Ángela Fernández, psicóloga: “Que una relación haya terminado no significa que iniciarla en su día fuera un error; muchas personas se machacan por ello en terapia”

Mònica Santiago
La psicóloga Ángela Fernández

“Y después están las otras que no: se encuentren humedades, con que tengan que cambiar toda la electricidad... les da igual. Ya les esté costando el dinero, el tiempo o la salud, les da igual, porque en su cabeza tienen que van a llegar a tener la casa de sus sueños”, explica Paula Orell, que apunta que algunas de estas personas, después de mucho tiempo y esfuerzo, “algo consiguen, ¿pero a qué precio?”, pregunta la experta al aire.

Reacciones en redes

“Yo me abrazo a la humedad hasta que me convierto en moho yo también...”

Paula Orell lamenta que hay personas que se pasan toda la vida esperando, con esperanza, a que esa “casa” (esa relación) funcione, “y no llega nunca”, termina. El vídeo de la terapeuta ha conmovido a varias personas, quienes, cuando se han topado con el vídeo en redes sociales, se han sentido identificadas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...