Elsa Punset, experta en crecimiento personal: “Si no te sientes bien, pero pones cara de estar bien, estás generando una química del bienestar que te va a hacer sentir mejor”

Bienestar

La divulgadora explica el por qué de la importancia de sonreír para que todo mejore cuando estamos pasando un mal momento

Elsa Punset:

Elsa Punset: “Cuando pones “buena cara” —aunque sea con una sonrisa mecánica— tu cuerpo empieza a generar una química asociada al bienestar.”

Terceros

Hemos crecido con una educación emocional tan precaria y una gestión del modelo de salud mental en los centros de salud que se ha olvidado por completo cómo tratar realmente el malestar a nivel psíquico y emocional. Muchas personas se sienten solas, desorientadas, con ganas de llorar y con un vacío enorme que no saben ni por dónde empezar a explicar qué es lo que les sucede.

Se sienten solos, se aíslan de sus seres queridos y no saben muy bien qué hacer. Siguen pasando los días y la desinformación, el sufrimiento y la soledad se convierten en un grave problema de salud mental. Con ello, la acumulación de sentimientos negativos como la tristeza y la sensación de que nunca más se será capaz de volver a sonreír.

La soledad puede hacer que una persona se hunda en un pozo sin aparente salida.

La soledad puede hacer que una persona se hunda en un pozo sin aparente salida.

Photo By: Kaboompics.com via Pexels

Sin embargo, puede que precisamente esa sea la clave para la recuperación. Así lo afirma la experta en crecimiento personal y escritora Elsa Punset, que asegura que con solo poner “buena cara” -aunque sea con una sonrisa mecánica-, ya es un primer paso para generar bienestar.

En una de sus últimas reflexiones en Instagram, la divulgadora de salud mental explica cómo el dicho popular “al mal tiempo, buena cara” no podía ser más cierto. “Como si bastara con sonreír para que todo mejore...Y cuando uno está pasando un mal momento, lo último que necesita es que le digan que se anime “porque sí”. Pero fijáos: hay una base científica real detrás de este gesto tan simple”, escribe en la publicación.

El simple gesto de sonreír puede reportar muchos beneficios.

El simple gesto de sonreír puede reportar muchos beneficios.

Pixabay

“Cuando sonríes mecánicamente, estás generando una ‘química del bienestar’ que te va a hacer sentir mejor”, afirma la experta en el vídeo que acompaña su reflexión escrita en la red social. “Eso significa que querer sentirnos mejor es ya un primer paso para sentirnos bien”, asegura.

La teoría de la 'retroalimentación facial'

Lo que explica la experta no es otra cosa que un fenómeno psicológico denominado retroalimentación facial que, tal y como indica Punset, consiste en poner cara de estar bien o sonreír para hacerte sentir mejor aunque no lo estés realmente.

Esta teoría sugiere que los gestos y expresiones faciales no solo reflejan cómo nos sentimos, sino que también influyen en nuestras emociones. Por ejemplo, sonreír activa ciertos músculos que envían señales al cerebro asociadas con estados de ánimo positivos, lo que puede provocar una ligera mejora emocional. Aunque no soluciona el problema de fondo, este simple acto puede ayudarte a aliviar el malestar momentáneo o a cambiar tu perspectiva, al menos de forma temporal.

La experta comparte un truco muy sencillo para hacerte sentir mejor en cuestión de segundos.

La experta comparte un truco muy sencillo para hacerte sentir mejor en cuestión de segundos.

instagram.com/elsapunset

Para ello, propone un ejercicio de lo más sencillo, y para el que solo necesitaremos un objeto que todos tenemos a mano: un lapicero. “Un lápiz lo tiene cualquiera, y un mal día, también”, afirma. “Cuando los ánimos están bajos, si quieres darles un subidón, hazlo con esta sencilla rutina: mete el lápiz en la boca, en horizontal, como si estuvieras sonriendo”, indica. “Intenta mantener el lápiz ahí, durante unos 15 segundos”.

Una vez que el lápiz está posicionado correctamente, sucede la magia: “Al cerebro le da tiempo a generar la dopamina que le ayuda a estar mejor”, explica Punset, que además indica que en este tiempo, los músculos se relajarán y la respiración se calmará. “Con esta rutina, conseguirás mejorar tu humor”, asegura.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...