El doctor Manuel Sans Segarra, a sus 81 años, ha querido compartir sus profundas reflexiones sobre el sentido de la vida y la trascendencia en un fragmento de una charla que ha publicado en sus redes sociales. Según Sans Segarra el ser humano debe buscar algo que dé un propósito profundo y duradero a su existencia. “Hay que buscar algo trascendente, algo que dé un sentido profundo a la vida. Y este sentido está en la trascendencia, en algo que dé continuidad a la vida”, explica.
Según el doctor todo está condicionado por nuestro ego
Reflexiones sobre el sentido de la vida
Para Manuel Sans Segarra, gran parte del sufrimiento humano proviene del miedo a la muerte, un temor que, según él, está condicionado por el ego. “Todo miedo que tiene el ser humano, por banal que sea, en el fondo es miedo a la muerte”, afirma. Según el doctor, el ego, al tener una estructura material, sabe que con la muerte desaparecerá, lo que genera un miedo profundo en el individuo, especialmente ante situaciones que no puede controlar, como enfermedades o pérdidas. “La muerte supone el fin de nuestro ego”, destaca.
El doctor explica también que cuando una persona entra en contacto con su auténtica identidad, una identidad trascendente, el miedo a la muerte desaparece. “Cuando uno descubre su auténtica identidad, pierde absolutamente el miedo a la muerte. La muerte no te asusta, es un tránsito a otra situación”, cuenta Sans Segarra. Para él, la vida tiene sentido cuando se comprende que la existencia no se limita al ego, sino que se extiende hacia una dimensión trascendental.
Durante su intervención, Sans Segarra también cita a Pierre Teilhard de Chardin, el jesuita paleontólogo, para reforzar su punto. “La vida es una evolución, un proceso que nos lleva a descubrir nuestra trascendencia”, afirma. Según Sans Segarra, nuestra conciencia trasciende el cerebro y se extiende más allá de lo material, lo que algunos definen como conciencia no local o simplemente espíritu.

