Isabel Viña, médica y divulgadora: “Para controlar los ataques de migraña puede ser útil limitar el consumo de chocolate, café, alcohol y frutas como la sandía”

Consejos

La experta recomienda dejar atrás los alimentos ricos en histamina como el kimchi o los quesos curados

Vivir sin emociones: una realidad que supera la ficción y que se presenta como un reto para la neurociencia

Isabel Viña, médico y divulgadora, utiliza sus redes sociales para ayudar a la gente a conocer diversos factores sobre salud que muchas veces desconocen

Isabel Viña, médico y divulgadora, utiliza sus redes sociales para ayudar a la gente a conocer diversos factores sobre salud que muchas veces desconocen

Cedida

En España, más de 5 millones de personas sufren migraña, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Entre ellas, aproximadamente 1.5 millones padecen migraña crónica, caracterizada por dolor de cabeza 15 o más días al mes. 

La migraña se trata de una enfermedad neurológica común que afecta principalmente a mujeres y puede causar discapacidad significativa, haciendo que las personas que la sufren hagan lo posible para buscar remedios para aliviarla.

 

La médica y divulgadora Isabel Viña ha aprovechado su presencia en redes para publicar un vídeo en el que desvela una serie de trucos para reducir los ataques de migraña y la frecuencia de aparición de los mismos.

En cuanto a alimentación, la experta recomienda a aquellas personas con migraña que se limite el consumo de chocolate, de café, de alcohol y ciertas frutas como la sandía. Asimismo, existen alimentos ricos en histamina que suelen desencadenar ataques de migraña.

Lee también

José Abellán, cardiólogo: “Si prefieres evitar las estatinas existen alternativas que han demostrado mejorar los niveles y la calidad del colesterol”

La Vanguardia
José Abellán, cardiólogo: “El ejercicio físico es el antídoto perfecto contra las pulsaciones elevadas en reposo”

Entre estos últimos se incluyen prácticamente todos los alimentos fermentados (como el kimchi, la kombucha, el chucrut, el tempeh, el natto o la salsa de soja), los alimentos curados (como embutidos y quesos curados o semicurados), y en menor medida algunos lácteos fermentados como el kéfir o el yogur.

Finalmente, la doctora recomienda a las personas que sufran migrañas introducir complementos alimenticios: “Algunos de los más estudiados en el contexto de las migrañas son: el magnesio, la PEA (palmitoiletanolamida), la coenzima Q10, la riboflavina 5 fosfato (vitamina B2) pueden ayudarte” asegura.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...