Roberto Bosqued, entrenador personal: “Si tienes molestias al entrenar pecho y hombro, hay 5 variaciones que te pueden ayudar para poder hacerlo sin lesionarse”

Deporte

El experto ofrece varios consejos que se pueden aplicar a la hora de entrenar estas zonas que provocan molestias en el entrenamiento de fuerza de muchas personas para poder seguir trabajándolas sin hacerse daño

Borja Yus, entrenador personal: “Si quieres maximizar el crecimiento muscular, lo mejor es hacer de 20 a 30 series semanales por músculo”

El entrenador personal Roberto Bosqued

El entrenador personal Roberto Bosqued

@robertobosqued

Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.

Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.

En este sentido, el entrenador personal Roberto Bosqued explica en un vídeo publicado en sus redes sociales varios consejos para entrenar bien la fuerza. En esta publicación, se centra en el entrenamiento de los hombros, una zona que habitualmente provoca molestias a muchas personas a la hora de entrenar.

”¿Tienes molestias al entrenar pecho y hombro?”, pregunta Bosqued al inicio del vídeo, quien explica que a él también le pasaba y que, durante un tiempo, no encontraba la forma de entrenar esta parte del cuerpo sin notar dolor.

Lee también

Borja Yus, entrenador personal: “Si tu músculo no crece tanto como te gustaría, aumenta el descanso entre series; si no te recuperas bien, tus resultados serán peores”

Mònica Santiago
El entrenador personal Borja Yus

“Probé de todo, pero nada me funcionaba, hasta que empecé a modificar los estímulos” que se pueden variar en el entrenamiento de hombro y pecho. Roberto Bosqued explica 5 variaciones que se pueden hacer para lograr entrenar esta zona. Bajar el peso es una de ellas y modificar el rango de recorrido del ejercicio es otro de los consejos que expone.

Alerta

El experto apunta que, en caso de notar dolores agudos que no cesan, es necesario comprobar que la salud de la zona está en buenas condiciones para no lesionarse

Además, Bosqued también aconseja probar a entrenar estas zonas en máquinas y poleas en lugar de hacerlo en peso libre para tener más estabilidad. Apunta también que es importante centrarse en la respiración o, simplemente, cambiar el tipo de ejercicio si con ninguna de estas variaciones bajan las molestias. “No se trata de dejar de entrenar [estas zonas], sino de aprender a adaptarte”, concluye el entrenador personal.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...