Isabel Sastre, psicóloga: “Si te sientes confundida es normal; los narcisistas manipulan pero lo camuflan con palabras de amor

Contradicción emocional

Alternar el control con muestras de cariño deja a la víctima desorientada, incapaz de entender si está siendo cuidada o castigada

Radiografía de un narcisista: “Algunos son 'psicópatas', depredadores de su propia especie”

Isabel Sastre, psicóloga

Isabel Sastre, psicóloga

Había salido de una relación que, desde fuera, parecía intensa y entregada, pero por dentro escondía un patrón que la fue haciendo más pequeña cada día. Lo que más le costaba entender no eran los insultos ni los desprecios, sino las caricias que venían después. Las palabras dulces que llegaban justo después de una bronca. El ramo de flores tras haberla acusado de cosas que no había hecho. Esa contradicción la confundía y le impidió identificar el maltrato durante mucho tiempo.

Isabel Sastre, psicóloga especializada en dinámicas de abuso emocional, compartió en su perfil de Instagram un análisis sobre esa confusión tan frecuente en relaciones con personas que manipulan a través del afecto.

Afecto y contro

Los narcisistas confunden cambiando su actitud

En una publicación explicaba que muchas mujeres llegan a sentir que algo va mal, pero no logran definir qué. Según Sastre, esta contradicción genera un conflicto interno constante que no permite avanzar ni pensar con claridad. Según la especialista, si te “sientes confundida es normal; los narcisistas manipulan pero lo camuflan con palabras de amor”.

El problema no está solo en lo que ocurre, sino en cómo se presenta. El maltrato no siempre se manifiesta con gritos ni amenazas. A veces llega disfrazado de regalos, promesas o frases como “lo hago porque me importas”. Esa doble cara impide que muchas personas identifiquen la situación como violencia. 

Lo que hace más complejo este tipo de relación es la habilidad del agresor para alternar control con muestras de afecto. Como apunta Sastre, esa mezcla deja a la víctima sin referencias claras: “Lo más confuso no es lo que te hizo. Es que todo venía envuelto en te quiero. Y eso, te descolocó y te descoloca a día de hoy”.

Otro aspecto que suele repetirse es el sentimiento de culpa. Aunque hayan sido humilladas o despreciadas, muchas mujeres acaban creyendo que exageran, que tienen parte de responsabilidad o que no están viendo las cosas con objetividad. 

Lee también

Nicolás Salcedo, psicólogo: “El abuso reactivo es una técnica de manipulación muy peligrosa; la otra persona conoce tus puntos débiles y los toca hasta que te hace explotar para hacerse la víctima y que tú quedes como el malo”

Mònica Santiago
El psicólogo Nicolás Salcedo

Reconocer ese patrón es el primer paso para salir. Y, aunque lleva tiempo y no es sencillo, muchas logran recuperar la calma cuando identifican lo vivido con claridad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...