Loading...

María José Ortolà, experta en trastornos emocionales: ''Cuando dejamos de pelear con la ansiedad y comenzamos a mirar desde otro lugar, se activa un proceso de regulación emocional profunda''

Una profunda reflexión

María José Ortolà, psicóloga

Instagram/@libelula_psicologia | Pexels

En las últimas décadas, la ansiedad se ha convertido en un problema de salud pública y miles de personas en nuestro país han solicitado una mayor visibilización de esta cuestión que afecta a un porcentaje elevado de la población.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de ansiedad aumentaron un 25% en el último lustro, especialmente entre los jóvenes. Entre los motivos de esta subida se encuentran factores como la incertidumbre económica, el estrés laboral y el impacto de las redes sociales, entre otros.

Un hombre reflexionando

Pexels

María José Ortolà, conocida popularmente en internet como 'Libélula Psicología', es una de las expertas y divulgadoras sobre ansiedad más destacadas del país. A través de sus publicaciones en plataformas como Instagram, busca educar a su audiencia sobre temas relacionados con la salud mental y el bienestar emocional.

En una de sus últimas publicaciones en la red social mencionada anteriormente, la joven psicóloga compartió el testimonio de un paciente: ''Un paciente me contaba: 'Hoy no he sanado toda mi ansiedad, pero he agradecido que me haya avisado de lo que ya no me hace bien. Hoy no me he sentido fuerte pero he agradecido poder parar. Hoy no tengo todas las respuestas, pero he agradecido estar viva para seguir preguntando. Y me hace sentir cada vez con más equilibrio'''.

Tras aclarar que hay que dejar de luchar contra la ansiedad para poder seguir adelante, Ortolà habló de mantener una actitud agradecida: ''La gratitud no niega lo que duele pero puede suavizar cómo lo vivimos. Y eso, científicamente, transforma la respuesta del cerebro ante la ansiedad''. 

Apoyándose en diversos estudios, la especialista explicó que practicar la gratitud de forma activa estimula zonas del cerebro como el córtex prefrontal y el sistema de recompensa, lo que disminuye la reactividad del sistema límbico, especialmente de la amígdala, que es clave en la aparición de los estados de ansiedad.

Los beneficios de la gratitud

Antes de finalizar su reflexión, la experta señaló que la gratitud no elimina los síntomas de la ansiedad. Sin embargo, explicó que puede ayudar a reducir la intensidad de las respuestas fisiológicas al estrés. Además, contribuye a mejorar el sueño, la percepción de control y fortalece el vínculo con uno mismo.

''Cuando dejamos de pelear con la ansiedad y comenzamos a mirar desde otro lugar, se activa un proceso de regulación emocional profunda. No es magia. Es neuroplasticidad. Y lo que más transforma no es la intensidad del ejercicio, sino su repetición'', sentenció la creadora digital, para después recomendar a sus seguidores un ejercicio práctico.