Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.
Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.
En este sentido, el entrenador personal Borja Yus explica en un vídeo publicado en sus redes sociales un consejo para entrenar bien la fuerza. “Si cada día que vas al gimnasio haces los ejercicios en un orden diferente, lo estás haciendo mal”, afirma con contundencia al inicio de la publicación.
A pesar de que la máquina que quieras usar esté ocupada y no tengas tiempo para esperar, “cambiar el orden de los ejercicios es un gran error que puede estar frenando tu progreso”, asegura Yus, que destaca la importancia que tiene seguir la planificación con el orden establecido.
“Una variación en el orden de los ejercicios puede provocar que te fatigues en exceso y que no rindas según lo esperado”, asegura el entrenador personal. Añade que si esto ocurre puntualmente, no pasa nada, y que el problema está en hacerlo de forma habitual y no prestar atención al orden.
Reacciones en redes
“Siempre los hago en orden por manía, pero ahora sé que lo estaba haciendo bien sin saberlo”
“Lo ideal es que, al menos los tres primeros del día, que suelen ser los más importantes, los mantengas en orden y si, conforme avanza la sesión, te encuentras que alguna máquina está ocupada, puedes proponerle a esa persona de turnaros o cambiar el orden de los ejercicios”, concluye Borja Yus.