Elvira Berengüí, nutricionista: “Hacer dieta no tiene por qué ser sinónimo de sacrificio ni de prohibiciones estrictas. El objetivo debe ser adoptar buenos hábitos que podamos mantener”

Dietas

En verano, el cuerpo necesita menos energía, pero no por ello debemos saltarnos nutrientes clave. La nutricionista recomienda apostar por platos sencillos que incluyan siempre una fuente de proteína

Elvira Berenguí, nutricionista: “Estas son las claves para controlar y detectar el hambre emocional y disfrutar la Navidad sin culpas”

Elvira Berenguí, nutricionista

Son muchas las personas que, con la llegada del verano y las vacaciones, tienden a dejar de lado sus hábitos saludables, asumiendo que durante este tiempo pueden ponerlos en pausa. Sin embargo, los expertos coinciden en que esta idea está lejos de la realidad. Es cierto que el verano es una época para relajarnos y darnos cierta flexibilidad, pero cuidar de nuestra salud no debería tomarse vacaciones. Mantener hábitos saludables durante esta temporada es fundamental para sentirnos bien, disfrutar plenamente y prevenir problemas a largo plazo.

Podemos adaptar pequeños cambios a esta nueva rutina, sí, pero los hábitos saludables que adoptamos deben perdurar en el tiempo y no ser algo puntual o pasajero. Por tanto, aunque sabemos que el verano es sinónimo de disfrutar, salir y recargar energías, también es la época en la que, con la llegada del calor, nos motivamos para cuidar más nuestra figura. Sin embargo, es fundamental hacerlo de manera inteligente y sostenible.

El plato de Harvard es una teoría que nos puede ayudar a comer de manera más saludable

El plato de Harvard es una teoría que nos puede ayudar a comer de manera más saludable

CC0

“Hacer dieta” no tiene por qué ser sinónimo de sacrificio ni de prohibiciones estrictas. El objetivo debe ser adoptar buenos hábitos que podamos mantener a largo plazo. Elvira Berengüí, responsable de Nutrición de PronoKal Group®, explica que “en verano no tenemos más hambre que el resto del año. 

Lo que ocurre es que en verano comemos más entre horas, esto debido al desajuste de la rutina y a las vacaciones, donde nos excedemos en sustancias como los dulces o el alcohol, que son alimentos muy calóricos, provocando en muchos casos una subida de peso con respecto a otras estaciones”.

Consejos para vivir un verano “sin culpas” y disfrutar de una buena salud sin excesos

Aprovecha los eventos y el clima del verano para moverte con alegría: El atardecer es el momento ideal para salir a caminar, correr o hacer yoga al aire libre. Cuando las temperaturas bajan es el momento perfecto para disfrutar haciendo actividad física al aire libre. Además, muchas localidades celebran fiestas y bailes populares en plazas o calles peatonales, una excusa perfecta para bailar, socializar y mantenerte activo casi sin darte cuenta.

Evita el alcohol en exceso y prioriza el agua: Las bebidas alcohólicas pueden dar sensación de frescor momentáneo, pero en realidad favorecen la deshidratación. En su lugar, opta por agua fresca, infusiones frías o bebidas naturales sin alcohol.

Ejercicio en la playa

Ejercicio en la playa

Erik Reis - IKOstudio

Opta por comidas ligeras pero equilibradas: En verano, el cuerpo necesita menos energía, pero no por ello debemos saltarnos nutrientes clave. La nutricionista recomienda apostar por platos sencillos que incluyan siempre una fuente de proteína, como huevo, pollo a la plancha, atún, tofu, gambas o legumbres cocidas, y acompáñalos con una buena ración de verduras frescas como tomate, pepino, calabacín, espinacas, pimientos o rúcula.

Duerme las horas suficientes: Cierra las pantallas (móviles, TV, etc.) un par de horas antes, la “luz azul” interfiere en el descanso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...