Helena Guimerá, psicóloga, sobre el “bucle” de la depresión: “Una vez te encuentras dentro de la crisis, es difícil salir de ahí por esa retroalimentación de síntomas”

Salud mental 

La especialista compartió en sus redes sociales cómo reconocer esta etapa y la manera en la cual se le puede poner remedio

La depresión afecta a más mujeres que hombres

Helena Guimerá, psicóloga, sobre el “bucle” de la depresión: “Una vez te encuentras dentro de la crisis, es difícil salir de ahí por esa retroalimentación de síntomas”

Rafa Elias / Getty Images

La psicóloga Helena Guimerá ha querido abordar lo complejo que resulta salir del “bucle” de la depresión, un concepto que utiliza para explicar cómo los síntomas de este trastorno pueden retroalimentarse y dificultar la salida de una crisis emocional.

“Una vez te encuentras dentro de la crisis, es difícil salir de ahí por esa retroalimentación de síntomas”, explicó en su post publicado en Instagram.

Lee también

Mario Alonso Puig, neurocirujano: “Cuando soltamos juicios y etiquetas, descubrimos que lo que nos une es más profundo que lo que nos separa”

Daniel Chueca Miras
Mario Alonso Puig:

La especialista señaló que, aunque la depresión no siempre se manifiesta como un bucle, muchas personas experimentan esa sensación de estar atrapadas en un ciclo negativo. “¿Sospechas que estás pasando por una depresión? Por aquí te dejo cómo podría verse y qué puedes hacer para ponerle remedio”, escribió.

Según el DSM-5, para diagnosticar un trastorno de depresión mayor, una persona debe presentar al menos cinco síntomas específicos, entre ellos un estado de ánimo deprimido y/o la pérdida de interés o placer.

">

Helena detalló varios de los síntomas que conforman este proceso: pensamientos negativos persistentes, agotamiento físico, aislamiento social y una creciente desconexión con uno mismo. 

“El cansancio constante te envuelve. Las cosas que antes te emocionaban ahora parecen inalcanzables… Esto incrementa el aislamiento y la soledad”, describió. A medida que estos factores se combinan, la persona puede convencerse de ideas como “No puedo hacer nada bien” o “Estoy solo/a”, reforzando el círculo vicioso.

A young husband sits across from his therapist looking defeated. He is upset because he realizes that he has not been as attentive to his wife's needs as he should be.

Hombre con depresión en terapia

Getty Images/iStockphoto
Lee también

La experta quiso mostrar en su publicación una manera diferente de afrontar esta etapa, ya que salir de ese “bucle” no es irreversible. “El bucle se puede romper con ayuda y pequeños pasos hacia el autocuidado y el apoyo profesional”, aseguró.

Reconocer también los patrones de pensamiento negativos y tomar pequeñas decisiones como salir a caminar pueden empezar a combatir ese ciclo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...