Loading...

David Corbera, psicólogo: “Toda persona que juzga a un conjunto de seres humanos sin distinción alguna, está operando bajo los efectos de una herida personal”

Consejos útiles

Al generalizar sobre un grupo, se invisibilizan a aquellas personas que son ejemplos positivos

David Corbera, psicólogo: “Toda persona que juzga a un conjunto de seres humanos sin distinción alguna, está operando bajo los efectos de una herida personal”

David Corbera, psicólogo y experto en desarrollo personal, ha querido reflexionar sobre el impacto del juicio generalizado que hacemos a veces hacia los seres humanos. En un clip subido a TikTok, Corbera comenta que “toda persona que juzga a un conjunto de seres humanos sin distinción alguna, está operando bajo los efectos de una herida personal”. 

Ha insistido en la necesidad de un cambio de perspectiva

Generalizar distorsiona la realidad 

David Corbera hace un llamado a dejar atrás las etiquetas generalizadas, como cuando se dice “los hombres son” o “las mujeres son”, enfatizando que estos juicios no solo son dañinos, sino que también generalizan injustamente y por lo tanto distorsionan la realidad de la diversidad humana.

El psicólogo destaca que este tipo de juicios tiene un efecto particularmente negativo sobre los hombres. “Juzgar a los hombres en su conjunto impide que surjan nuevos modelos de masculinidad”, explica. Según Corbera, al generalizar sobre un grupo, no solo se invisibilizan a aquellos hombres que son ejemplos positivos, sino que también se dificulta la identificación de modelos saludables y enriquecedores para la sociedad. “El juicio general lo que hace es ocultar a los hombres que sí son elogiables y positivos”, subraya.

Lee también

David Corbera, psicólogo: “Cuando uno opera desde las sombras, es decir, desde aquellos atributos que juzga, es cuando se siente culpable o culpa”

Marc García

Además, Corbera apunta que la invisibilización de estos hombres dificulta su selección y promoción como referentes. Esto, a su vez, puede llevar a la reproducción de estereotipos dañinos y la falta de modelos masculinos que puedan inspirar a las nuevas generaciones. El experto ha querido insistir en la necesidad de un cambio de perspectiva, en el que se valoren las cualidades individuales y se eviten los juicios basados en estereotipos.

El mensaje de Corbera es claro: al dejar de lado los prejuicios y aprender a ver a los demás sin etiquetas, se abre la puerta para una sociedad más inclusiva y enriquecedora. Solo así podremos encontrar y fomentar modelos positivos de hombres que guíen a las futuras generaciones.

Etiquetas