Rosa García, psicóloga: “Tener 30 y no haber tachado el ‘checklist’ social de pareja, hijos o casa no es un fracaso. Es libertad”

Desarrollo personal

Cumplir años no significa alcanzar las metas del 'checklist' social, sino dejar la comparación y preguntarse qué es lo que uno quiere para su propia vida

Alberto Sainz, psicólogo: “Huir de la ansiedad te da tregua un rato, pero te vuelve esclavo del síndrome de evitación experiencial”

La psicóloga Rosa García recuerda que no cumplir con la vida que otros esperan no es un fracaso

La psicóloga Rosa García recuerda que no cumplir con la vida que otros esperan no es un fracaso

Instagram | @rosa_garciapsicologia

Cumplir 30 sigue siendo, para muchas personas, una especie de línea invisible donde el mundo espera que hayas tachado ya los grandes hitos del llamado checklist social: pareja, hijos, casa y estabilidad. Pero, ¿y si no? ¿Y si ni siquiera es lo que quieres?

Esa es la reflexión que lanza la psicóloga Rosa García en uno de sus vídeos de Instagram (@rosa_garciapsicologia), donde aborda una situación que se repite cada vez más en consulta: el momento en que alguien, al llegar a cierta edad, se para a pensar qué ha hecho con su vida… y empieza a fustigarse por no haber cumplido las casillas que dicta la norma social.

Cuando te comparas, te mides con una regla que ni siquiera has elegido tú”

Rosa García, psicóloga

“Hay pacientes que, al llegar a determinadas edades, empiezan a cuestionarse qué han conseguido, qué no, en qué punto de su vida se encuentran”, explica.

Y no suele ser desde la calma. No. Lo habitual es que aparezca el látigo interno: la autocrítica feroz, la comparación con amigas, primas o conocidas que, aparentemente, ya han “cumplido”.

No cumplir las casillas sociales también es válido

La gran pregunta: ¿De verdad quieres eso?

La psicóloga propone frenar. Respirar. Y hacerse la única pregunta que realmente importa: “Vale, a nivel social puede que haya cosas que hoy estén complicadas, como la vivienda, pero… ¿realmente yo qué es lo que quiero?”

Porque quizá tu prima o tu amiga están siendo mamás —y está bien—, pero quizá tú no quieres eso. O no lo quieres ahora. O no lo quieres nunca. Y eso también está bien.

Lee también

Gabriel Rolón, psicoanalista: “Tú no te enamoras de cualquiera, tú te enamoras de un rasgo que ya venías amando desde siempre”

Daniel Chueca Miras
Gabriel Rolón, psicoanalista: “Que algo no sea para siempre no significa que no valga la pena, cuidado con creer que las decisiones correctas son las que siempre terminan bien”

“Vale, sí, estás cumpliendo una determinada edad, pero oye… en este momento presente, ¿qué estás haciendo por y para ti?”, plantea.

No se trata de conformismo. Ni de huir. Se trata de dejar de medir la propia vida con la vara de los demás. De entender que no hay retraso cuando el camino es distinto. Y que no cumplir ese checklist social no es un fracaso. Es libertad.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...