Es una de las periodistas más conocidas de nuestro país, ¿pero realmente la conocen tanto como creen quienes la ven cada día por televisión? Desde diciembre de 2006, la catalana se cuela cada mañana en las casas de la audiencia que conecta con Espejo público, el programa que presenta en Antena 3 y con el que ha logrado consolidarse como una de las comunicadoras de mayor éxito de la pequeña pantalla patria.
No obstante, y a pesar de que en alguna ocasión a lo largo de todos estos años han trascendido cuestiones acerca de su vida personal en las revistas del corazón, muchas otras siguen siendo un misterio. La periodista prefiere mantener determinados asuntos fuera de la primera línea, de modo que solo cuando da declaraciones o concede entrevistas a medios llegan a conocerse curiosidades sobre su día a día fuera de los platós.
“Ahí ya no te duermes”
La rutina para dormir que Susanna Griso no siempre lconsigue cumplir
Un ejemplo es la charla que mantuvo en el programa especial Hablando en plata: Ganar años de vida, presentado por Sonsoles Ónega y Alberto Chicote y emitido en octubre de 2024. Allí, Griso compartió con los espectadores sus rutinas para tratar de conciliar el sueño, aunque no siempre lo consiga.
Y es que Susanna, por motivos de trabajo, madruga mucho. Es por eso que intenta hacer todo lo posible para no llevarse el estrés a la cama, por mucho que a veces se le haga difícil reducir el ritmo. “La rutina ideal sería llegar a casa pronto, hacer deporte, cenar entre siete y ocho de la tarde, y a partir de ahí desconectar de móviles por lo menos una hora antes de irme a dormir y estar, por lo menos, una hora leyendo”, comenzaba a explicar.

Susanna Griso en 'Hablando en plata: Ganar años de vida'.
No obstante, lo referido antes no deja de ser una utopía, pues ella misma aseguraba entonces que “lo que me suele ocurrir es que me meto en la cama viendo el informativo y respondiendo WhatsApps”. “Me desconecto cinco minutos antes de intentar conciliar el sueño y entonces es imposible, porque cuando te llevas el estrés hasta el último segundo ahí ya no te duermes”, se lamentaba también
“Te tienes que desconectar”
Las claves de la periodista para intentar revertir sus problemas de sueño
“Lo más desesperante es, sabiendo que vas tan corta de sueño, despertarte a eso de las tres o las cuatro de la madrugada y ser incapaz de volver a conciliar el sueño”, proseguía explicando, para después revelar que lo que le ayuda en situaciones como esta es “hacer respiraciones muy profundas”. ¿Le funciona? “No siempre lo consigo y a veces me pongo a leer la prensa a esas horas y mando pantallazos a mi equipo de cara al programa al día siguiente”, se sinceraba.
Ahora bien, lo que sí que tiene claro es que, para cumplir con lo correcto, “te tienes que desconectar antes porque no puedes llegar estresado a la cama”. Y eso comprende “en las horas previas, ir bajando la actividad, no hacer deporte a última hora de la noche”, así como también se refiere a la alimentación, puesto que Griso defiende que “en la cena no hay que ingerir algo que te pueda activar, tipo arroz o pasta”. “Este tipo de rutinas las voy aplicando”, concluía, concienciada de la importancia de seguirlas, aunque no lo logre todos los días.